Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política de la filosofía en Jacques Derrida

Título: Politics of Philosophy in Jacques Derrida
Biset, EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Agora
ISSN: 2174-3347
e-ISSN: 0211-6642
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos; Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo de este texto es presentar el modo en que Jacques Derrida desarrolla una política de la filosofía singular. Para ello, en primer lugar, a partir de ciertos textos de Derrida abordo la expresión “copertenencia de filosofía y política” para pensar un vínculo inmanente entre filosofía y política. En segundo lugar, desde su libro Del derecho a la filosofía analizo cómo se piensa el carácter institucional de la filosofía. En tercer lugar, establezco algunos lineamientos breves sobre cómo la deconstrucción es un cierto modo de entender la práctica filosófica que se focaliza ante todo en qué se entiende por lectura. Todo esto en vistas a preguntar cuáles son los desafíos que surgen contemporáneamente al asumir la filosofía como práctica política.
 
The aim of this article is to present the way in which Jacques Derrida develops a philosophy of politics. Thus, firstly, based on certain texts by Derrida, I deal with the expression “co-belonging of philosophy and politics” in order to think of an immanent link between philosophy and politics. Secondly, as from his book Du droit à la philosophie, I analyze how the institutional aspect of philosophy is thought. Thirdly, I describe some short lineaments on how deconstruction is a certain way of understanding philosophical practice which focuses mainly on what is understood by reading. And all of this in order to question which challenges arise contemporaneously when assuming philosophy as a political practice. Keywords: Derrida, philosophy, politics, institution.
 
Palabras clave: Derrida , Política , Filosofía , Método , Institución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78459
URL: http://www.usc.es/revistas/index.php/agora/article/view/2435
DOI: http://dx.doi.org/10.15304/ag.35.2.2435
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5518468
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Biset, Emmanuel; Política de la filosofía en Jacques Derrida; Universidad de Santiago de Compostela; Agora; 35; 2; 11-2016; 27-49
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES