Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear

Título: Rethinking mapping: from the objective representation of the territory to the rizomatic act of mapping.
Brizuela, Florencia AgustinaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
e-ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presente trabajo, pretende introducir en el campo de los estudios urbanos una problematización de la cartografía concebida como una representación gráfica capaz de transmitir información objetiva sobre el territorio. La apuesta consiste en sugerir nuevos enfoques que entienden la cartografía en un sentido rizomático, como una herramienta teórica-práctica en la identificación de nuevos componentes, en la creación de nuevas relaciones e intervención en diversas disputas de poder territoriales y problemáticas urbanas. Con esa finalidad, por un lado, el artículo traza una arqueología de la cartografía que permite mostrar el modo en que esta técnica llegó a convertirse en una forma de representar espacialmente objetos y conocimientos que se pretendían neutrales, reales y desprovistos de relaciones de poder. Por otro lado, el artículo sugiere el principio de cartografía, que proponen Deleuze y Guattari (2002) en su concepto de rizoma, como una modalidad de abordaje teórico-práctico que discute la noción de representación y concibe al acto de mapear como un acto que apunta a crear nuevos territorios. Finalmente, se presenta la experiencia de Iconoclasistas como una experiencia latinoamericana que puede entenderse en esa clave de lectura, experiencia transformadora y creadora. El objetivo global del trabajo, es desnaturalizar ciertas prácticas hegemónicas y anquilosadas del saber geográfico para poder plantear nuevas herramientas de conocimiento e intervención urbanas.
 
This paper intends to introduce in the field of urban studies, theoretical approaches of cartography that problematizes it´s understanding as a graphical representation capable of transmitting objective information about a territory. The bet is to suggest new approaches to understand cartography in a rizomatic sense, as a theoretical and practical tool in the identification of new components, the creation of new relationships and involvement in various territorial power disputes and urban problems. To that end, on one hand, the article traces a mapping archeology that shows how this technique came to be a way to represent spatially objects and knowledge that intended to be neutral, real and devoid of power relations. On the other hand, the article suggests the principle of mapping, proposed by Deleuze and Guattari (2002) in their concept of rhizome, as a theoretical and practical approach that discusses the notion of representation and conceives the act of mapping as an act which aims to create new territories. Finally, the experience of Iconoclasistas is presented as a Latin American experience that can be understood in that key reading. The overall objective of this paper is to denature certain hegemonic and ossified practices of geographical knowledge to propose new tools of knowledge and urban intervention.
 
Palabras clave: Cartografia , Representación , Arqueología del Saber , Rizoma
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78448
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2861
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Brizuela, Florencia Agustina; Repensando la cartografía: de la representación objetiva del territorio al acto rizomático de mapear; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbano; Quid 16; 7; 7-2017; 211-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES