Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978)

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Pasado Abierto
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Tulio Halperín Donghi no requiere de ninguna presentación en la historiografía argentina, pero las cartas suyas que aquí reproducimos, que atraviesan más de dos décadas, tal vez sí. Dirigidas al profesor de literatura de Harvard Raimundo Lida, uno de sus principales amigos en la costa este de los Estados Unidos, las cartas revelan una sostenida amistad que se enriqueció con el tiempo por compartir experiencias tales como su condición de profesores argentinos en la academia anglosajona de los Estados Unidos; la percepción de una Argentina sumida en dictaduras que cerraban el camino a la vida intelectual y cultural; sus contactos con revistas y amigos en común que habían quedado en el país. A través de estas cartas, el lector puede atravesar los sentimientos encontrados que despertó en el joven historiador la situación política argentina en coyunturas cruciales: los últimos tramos del gobierno de Perón y los sucesivos golpes militares de 1966 y 1976.
 
Tulio Halperin Donghi does not require to be introduced in argentine historiography, but perhaps the following letters written by him do. Delivered to Raimundo Lida, professor of Literature at Harvard, and one of the most important friends of the historian at the East Coast of United States, these letters show a continued friendship along several decades in which they shared the experience of being argentine professors in Anglo-Saxon universities; the anguish provoked by dictatorships in Argentina that blocked out cultural and intellectual activities; their ties with several friends in common, specially, in Argentina. Through this letters, the reader confronts the mixed feelings provoked by the argentine political situation during the last years of Perón´s government, and the military coups of 1966 and 1976.
 
Palabras clave: Historiografía , Halperín Donghi , Epistolario , Exilio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78195
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2015
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978); Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 4; 12-2016; 204-219
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES