Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Habilidades anómalas. Una defensa de la epistemología anti-suerte

Wajnerman Paz, AbelIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe
Revista: Topicos
ISSN: 1666-485X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Pritchard (2012) propone revitalizar el proyecto analítico en teoría del conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la noción de conocimiento. Cree que la clave es notar que las dos intuiciones centrales a esta noción le imponen demandas independientes. Argumento que la condición anti-suerte es suficiente, que no precisamos de otra condición independiente. Empleando la caracterización de las habilidades cognitivas de Pritchard y Kallestrup (2014) y el caso del mentiroso consistente de Lackey (2008) muestro que TEMP, el caso clave en contra de la epistemología anti-suerte, no funciona porque el proceso cognitivo relevante constituye una realización legítima, aunque anómala, de una habilidad.
 
Pritchard maintains that the ability and the safety conditions impose independent demands on knowledge, i.e., that satisfying only one of them is not sufficient to acquire knowledge. I argue that there are no good reasons to suppose that the safety condition is not sufficient. I claim that TEMP, the key case proposed by Pritchard to show that there can be safety without ability, fails because the relevant cognitive process constitutes a legitimate, although anomalous, realization of a cognitive ability.
 
Palabras clave: Conocimiento , Condición Anti-Suerte , Seguridad , Habilidades Cognitivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 382.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78110
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.v0i32.7980
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wajnerman Paz, Abel; Habilidades anómalas. Una defensa de la epistemología anti-suerte; Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe; Topicos; 32; 12-2016; 65-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES