Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Juventudes latinoamericanas: diversidades y desigualdades

Vommaro, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos
Revista: Temas
ISSN: 0864-134X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En América Latina las juventudes se encuentran atravesadas por dos características fundamentales: desigualdades y diversidades. Por ejemplo, los cambios producidos en las últimas décadas las presentan como generación cada vez más educada y participativa, a la vez que no siempre considerada adecuadamente por las políticas públicas. Asimismo, ganan espacios en el mercado laboral, pero sus condiciones de trabajo están más degradadas y precarizadas. Según diversos informes, situaciones como el desempleo o la pobreza se duplican o triplican en este segmento, que no solo atraviesa desigualdades materiales, sino también étnicas, sexuales y de género, territoriales, culturales, educativas, laborales, políticas y religiosas, entre otras. Asimismo, pensar en desigualdades en clave generacional implica considerar las diversidades y diferencias como marca de época que caracteriza a las juventudes en la actualidad. Entonces, promover políticas hacia la igualdad conlleva incluir la diferencia y avanzar hacia la construcción de lo común desde la diversidad. Por otra parte, el protagonismo que han cobrado las juventudes en las dinámicas sociales y políticas de América Latina hizo más visible el despliegue de las propuestas y las movilizaciones de diversos colectivos juveniles. Esta acción contenciosa con marcas generacionales contribuyó al proceso de ampliación de derechos y consideración de las diversidades que vivió la región en los últimos años. Esto fue especialmente notorio en el ámbito educativo. En definitiva, en este artículo proponemos realizar un aporte a la comprensión de las actuales cartografías de las desigualdades sociales que atraviesan a las juventudes latinoamericanas, considerando sus diversidades como configuradoras de potencias hacia la igualdad y enfocando nuestro análisis en la dimensión educativa.La Revista Temas es una de las principales referentes entre las Revistas científicas y culturales de Cuba, con un consejo editorial y consejo asesor de lxs más destacadxs intelectuales cubanos y de América Latina. Es parte del Sistema de Publicaciones Seriadas Científico-Tecnológicas del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba
Palabras clave: Juventudes , Desigualdades , Diversidades , Educacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78084
URL: http://www.temas.cult.cu/sites/default/files/articulos_academicos_en_pdf/01%20Vo
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Pablo Ariel; Juventudes latinoamericanas: diversidades y desigualdades; Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos; Temas; 2016; 88; 12-2016; 4-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES