Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Luján como hierópolis: del relato espacial al lugar religioso

Título: Luján as Hierapolis: from spatial legend to religious place
Flores, Fabian ClaudioIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
Revista: Revista Universitaria de Geografía
ISSN: 0326-8373
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La ciudad de Luján, situada en el oeste de la provincia de Buenos Aires, es el principal centro religioso de la Argentina. Situado a unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires recibe al año millones de visitantes que arriban motivados por el centro hierofánico que constituye la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján. El principal escenario donde se anclan estos procesos geográficos lo constituye el llamado Eje Basilical - Plaza Belgrano, localizado frente al templo. Situados desde una perspectiva cultural de análisis del territorio, el trabajo se propone explorar el proceso de producción del espacio religioso que condujo a la invención de la ciudad como hierópolis Partiendo de las formas en las que se fue concibiendo una dimensión religiosa del territorio a partir del "milagro de la carreta" y sus posteriores interpretaciones, el estudio avanza en la indagación de las representaciones espaciales y espacios de representación que operaron a lo largo de los siglos y cuyo resultado final es la configuración del escenario religioso actual. Finalmente, se analizan los geosímbolos irrumpidos como íconos de la memoria territorial que todo el tiempo remiten a una versión hegemónica del relato espacial.
 
The city of Luján in the west of the province of Buenos Aires is the main religious center of Argentina. Located about 70 km from the city of Buenos Aires, Luján hosts yearly millions of visitors motivated by the hierophantic center represented by the National Basilica of Our Lady of Luján. The main scenario where these geographical processes take place is formed by the basilica axis - Plaza Belgrano, opposite the church. From a cultural perspective of territory analysis, this paper aims at exploring the creation process of the religious space that led to the invention of the city as a Hierapolis. Based on the ways in which the religious dimension of the territory was conceived from the miracle of the cart and its subsequent interpretations, the study goes further on the spatial representations and spaces of representation along the centuries and on their result which forms the current religious setting. Finally, we analyze the geo-symbols emerged as icons in the territorial memory that constantly refers to the hegemonic version of the spatial story
 
Palabras clave: Escenarios , Religiosos , Hieropolis , Geosimbolos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.600Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78068
URL: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-426
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Fabian Claudio; Luján como hierópolis: del relato espacial al lugar religioso; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Revista Universitaria de Geografía; 21; 1-2013; 137-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES