Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los conglomerados sintectónicos de la formación las cumbres (Plio-Pleistoceno), sierras pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina.

Título: Stratigraphy and tectonic inversión of the Neogene rift in Campo del Arenal, Catamarca, NW Argentina
Bossi, Gerardo EugenioIcon ; Georgieff, Sergio MiguelIcon ; Muruaga, Claudia MarcelaIcon ; Ibañez, Lucía MarinaIcon ; Sanagua, Javier G.
Fecha de publicación: 07/2009
Editorial: Servicio Nacional de Geología y Minería
Revista: Andean Geology
ISSN: 0718-7092
e-ISSN: 0718-7106
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La Formación Las Cumbres (Plio-Pleistoceno) aflora extensamente en el área comprendida entre lassierras de Velasco y Paimán al sur y las sierras de Vinquis y Zapata al norte (Provi ncias de Catamarca y La Rioja, NO Argentina) cubriendo concordantemente la Formación Salicas (Mioceno tardío-Plioceno temprano). La Formación Las Cumbres es una sucesión granocreciente de conglomerados y areniscas que desarrollan una gran bajada aluvial formada durante el pico del levantamiento de las Sierras Pampeanas. En el sector sureste del área estudiada (las Cumbres de los Pozuelos), la falla transpresiva Uscamayo creó cuatro alounidades locales separadas por discordancias angulares (progresivas), en el bloque hundido. Cada alounidad constituye un estadio de actividad tectónica intensa, mientras que las discordancias representan etapas intermedias de intensa erosión y pedimentación. Se han distinguido dos facies sedimentarias principales: 1. conglomerados de milonitas angulosas y granitos deformados que dominan la parte sur del sistema de dispersión y 2. conglomerados polimícticos redondeados (granitos, esquistos, volcanitas, metavolcanitas y milonitas) que corresponden al sector norte. Las facies 1 provienen de las sierras de Velasco, cerro La Punta y Paimán, mientras que las facies 2 derivan del conjunto de sierras integradas por Vinquis, Zapata, Copacabana y Cerro Negro. Los dos sistemas convergen hacia el área de las Cumbres de los Pozuelos para hundirse allí en el 'Bolsón de Pipanaco'. Estos sistemas de dispersión no son congruentes con la posición actual de las sierras que han sufrido desplazamientos importantes en sentido norte-sur durante la etapa más intensa de levantamiento, ocurrida en el Pleistoceno temprano y 'medio'
 
The Santa María-Hualfín Basin in the NW Pampean Ranges started during the extensional faulting of a large NNW-SSE elongated dome, developed abo ve a peneplained basement. The faulted blocks were tilted outwards from the axis of the dome. Subsequently, the Neogene sedimentation (Santa María Group) was concentrated along listric faults bounding hemigrabens, reaching up to 3,000 m thick in these áreas. An intrabasin volcanic event occured during 11-6 Ma and was associated to asthenospheric upwelling and crustal thickening. A change from extensional to compressive tectonism, represented by the Intra-Aldalhuala disconformity, occurred at 4.8-5.2 Ma, resulting in approximately 9% shortening. Subsequently, during Pliocene times, thermal subsidence took place.
 
Palabras clave: Sierras Pampeanas , Conglomerados Neogenos , Sistemas de Dispersion , Discordancias Angulares Sinsedimentarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.05Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78043
URL: http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V36n2-a07/980
URL: http://dx.doi.org/10.5027/andgeoV36n2-a07
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Bossi, Gerardo Eugenio; Georgieff, Sergio Miguel; Muruaga, Claudia Marcela; Ibañez, Lucía Marina; Sanagua, Javier G.; Los conglomerados sintectónicos de la formación las cumbres (Plio-Pleistoceno), sierras pampeanas de La Rioja y Catamarca, Argentina. ; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 36; 2; 7-2009; 172-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES