Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imágenes racializadas: políticas de representación y economía visual en torno a lo "negro" en Argentina, siglos XX y XXI. Presentación y conclusión a dossier

Lamborghini Torrecillas, Eva LuciaIcon ; Geler, Lea NataliaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Diego Escolar
Revista: Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Discutir "lo negro" en Argentina siempre ha constituido un desafío. No sólo porque en el país todavía se supone que no hay afrodescendientes (ya que éstos habrían "desparecido") sino, sobre todo, porque la "negritud" misma es una categoría escurridiza, contradictoria y profundamente polisémica, tanto como lo es su contraparte, la "blanquitud". Si a esta dificultad le sumamos el análisis de las imágenes, cuya complejidad específica abordaremos sintéticamente en los siguientes párrafos y pondremos en juego en este número de la Sección Debate, el desafío es aún mayor y más necesario de enfrentar. Por un lado, la idea de convocar autores de diversos campos disciplinares para trabajar la temática de las imágenes racializadas relativas a "lo negro" en el país y en un período amplio se enmarca en el contexto de consolidación de un "campo afro" al que aportar significativamente a partir de abordajes interdisciplinarios y de múltiples actores que permitan ampliar las miradas y las posibilidades de interpretación. Por el otro, esta convocatoria también se sustenta en nuestra certeza de que aún resta mucho por trabajar en el área que aborda las categorías racializadas, ya sea investigando por separado o poniendo en relación lo "afro" con lo "negro", ambas categorías muy complejas pero no sinónimas. Y esto es más urgente si nos centramos en el plano iconográfico, tan caro a lo que a categorías racializadas se refiere.
Palabras clave: Imagenes Racializadas , Politicas de La Representacion , Economia Visual , Argentina , S. Xx y Xxi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77945
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.1735
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1735
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lamborghini Torrecillas, Eva Lucia; Geler, Lea Natalia; Imágenes racializadas: políticas de representación y economía visual en torno a lo "negro" en Argentina, siglos XX y XXI. Presentación y conclusión a dossier; Diego Escolar; Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana; 6; 2; 12-2016; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES