Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis y reflexiones en torno a un conjunto cerámico colonial en la ciudad de Buenos Aires

Zorzi, FlaviaIcon ; Agnolin, Agustin MarianoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo la presentación de un conjunto cerámico recuperado en contextos de principios del siglo XVII en el sitio Bolívar 373, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las piezas aquí descriptas han sido confeccionadas manualmente y carecen de vidriado o esmalte. En el conjunto estudiado se aprecia una gran variedad de formas y técnicas decorativas que, en algunos casos, tienen cierto correlato con tradiciones alfareras prehispánicas. La alta variabilidad y el carácter innovador de esta asociación de piezas respecto a los contextos arqueológicos prehispánicos del área dan cuenta del efecto de los procesos coloniales en la cultura material y de la multiplicidad de grupos e influencias culturales que interactuaban en la Buenos Aires de principios del siglo XVII. Teniendo en cuenta esas consideraciones, sostenemos aquí que ante esta clase de conjuntos es conveniente utilizar el concepto de cerámica colonial –u otros equivalentes- en desmedro de otros propuestos en la bibliografía. A nuestro entender, dicho término tiene la ventaja de expresar tanto el período cronológico al que corresponde el conjunto cerámico aquí tratado como la multiplicidad de influencias que participaron en la conformación de sus características tecnológicas y estilísticas, sin presentar connotaciones étnicas que pueden resultar equívocas.
 
In this paper we present a pottery ensemble recovered in early Seventeenth century deposits at Bolívar 373 site, Buenos Aires city. The objects described have been made manually and they lack of enamel. In the studied ensemble one can appreciate a great variety of forms and decorative techniques that, in some occasions, have a relative degree of correspondence with pre-Hispanic pottery traditions. The high variability and the innovative character of this artifact association, when compared to pre-Hispanic archaeological contexts in the area, give notice of the effect of the colonial processes on the material culture and of the multiplicity of groups and cultural influences that interacted in the Buenos Aires of early Seventeenth century. Taking into account that considerations, we sustain here that in the face of this kind of ensembles it’s convenient to utilize the concept of colonial pottery –or others equivalent to it- instead of other terms proposed in the bibliography. In our opinion, that term has the advantage of expressing both the chronological period that corresponds to the ceramic assemblage treated here as the multiplicity of influences involved in shaping it’s technological and stylistic features, without presenting ethnic connotations that could be misleading.
 
Este trabalho tem por objetivo apresentar um conjunto de cerâmica recuperado no contextos do século XVII no sito Bolivar 373, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. As peças aqui descritas foram feitas à mão e não tem vidro ou esmalte. No grupo estudado pode se ver uma grande variedade de formas e técnicas decorativas que, em alguns casos, tem alguma correlação com as tradições cerámicas précolombiana.
 
Palabras clave: Arqueología Histórica , Buenos Aires , Siglo Xvii , Cerámica Colonial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.694Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77872
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3976
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zorzi, Flavia; Agnolin, Agustin Mariano; Análisis y reflexiones en torno a un conjunto cerámico colonial en la ciudad de Buenos Aires; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 1; 3; 4-2013; 132-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES