Artículo
Este trabajo se propone reflexionar sobre las violencias contra las mujeres a la luz del trabajo El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir. Teniendo en cuenta que las situaciones violentas a las que las mujeres nos vemos sometidas cotidianamente son históricas, los aportes de Beauvoir se actualizan en tanto que nos brindan claves para pensar-nos. Las violencias, son herramientas útiles del patriarcado para disciplinar y ubicar a las mujeres en su lugar de "Otro" subordinado. Si bien el contexto en el que nació El Segundo Sexo es distinto del de hoy, coincidimos en que hay condiciones que no han cambiado para las mujeres. Las situaciones de violencia suceden y se acrecientan. En esta línea, los discursos legitimadores de la violencia y de la violación adquieren un rol importante en la reflexión que nos convoca ya que sin ellos no podrían perpetuarse. En definitiva, visitar y revisitar la obra de Beauvoir nos recuerda que la libertad y la emancipación de las mujeres no será realidad cotidiana hasta tanto podamos transitar autónomamente el mundo, decidir sobre nuestros cuerpos, vidas y destinos. This work intends to reflect on violence against women in the light of work "The Second Sex" by Simone de Beauvoir. Considering that violent situations to which are subjected women are historical, Beauvoir's contributions are restated given that, offer keys to think of ourselves. The violences, are useful tools of the patriarchate for maintain women discipline. Besides, women are collocated in a place of “another" subordinate. Although the context in which was born "The Second Sex" is different from today, there are conditions that have not changed for women. Violence situations happen and are increased. the discourses that legitimize violence and violation, have an important role in the reflection that summons us. Finally, visit and revisit Beauvoir's work reminds us that women`s freedom and emancipation not will be posible until we can travel the world with autonomy, and decide about ours lives, bodies, and destinies.
El segundo sexo: marcas para pensar las violencias contra las mujeres
Fecha de publicación:
07/2014
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
Revista:
Temas de Mujeres
ISSN:
1668-8600
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gil, Ana Soledad; El segundo sexo: marcas para pensar las violencias contra las mujeres; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Mujeres; 10; 10; 7-2014; 15-25
Compartir