Artículo
El ensayo intenta mostrar de qué modo, en la obra de Butler, se podría pensar que la aprehensión de una vida está ligada a las condiciones de posibilidad del conocimiento que la legitiman. A partir de esa relación, procuramos abordar la noción de marco como una problemática epistemológica que implica considerar a las normas de reconocimientos como éticas y políticas. A los efectos de delimitar esta relación, contrastaremos los alcances del análisis butleriano con la propuesta biopolítica de Michel Foucault. Además, pretendemos explicar cómo el concepto de marco evidencia el legado posestructuralista en el giro ético de Butler. This essay aims at demonstrating how, in Butler’s work, it could be thought that the apprehension of a life is related to the conditions of possibility of the knowledge that make that life legitimate. From this relationship, we aim at approaching the notion of frame as an epistemological problem that implies the consideration of acknowledgement rules as ethical and political. So as to characterize this relationship, we shall contrast the reach of Butler’s analysis with Michel Foucault’s biopolitical proposal. Besides, we shall try to explain how the concept of frame gives proof of the post-structuralist legacy in Butler’s ethical turn.
Ética y política en la teoría epistemológica del "marco" de Butler
Título:
Ethics and politics in Butler's epistemological theory of the "frame"
Fecha de publicación:
12/2017
Editorial:
Universidad de Málaga
Revista:
Claridades
ISSN:
1889-6855
e-ISSN:
1989-3787
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Epistemología
,
Marco
,
Política
,
Vida
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garnica, Naím; Ética y política en la teoría epistemológica del "marco" de Butler; Universidad de Málaga; Claridades; 9; 12-2017; 49-65
Compartir
Altmétricas