Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué es un hábito? Acerca de la posibilidad de una desambiguación de la noción merleau-pontiana

Garcia, Esteban AndresIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
Revista: Ideas. Revista de Filosofía Moderna y Contemporánea
ISSN: 2451-6910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
La noción de hábito, pieza clave en el redescubrimiento de la experiencia corporal que se propone llevar a cabo la Phénoménologie de la Perception, es abordada por Merleau-Ponty por medio del análisis de una variedad muy heterogénea de fenómenos, comportando así un sentido aparentemente ambiguo e indeterminado. El propósito de este trabajo es elucidar su función en el contexto de la propuesta filosófica general de la obra, confrontando además la noción merleau-pontiana con algunos antecedentes filosóficos célebres (R. Descartes, D. Hume, E. Husserl, H. Bergson).
 
The notion of habit, a key piece in the rediscovery of corporeal experience that Phénoménologie de la perception carries out, is approached by Merleau-Ponty by means of an analysis of an heterogeneous variety of phenomena, a procedure which endows it with a seemingly ambiguous and indeterminate sense. This paper intends to elucidate its function in the context of the general conceptual economy of the book, and to confront the merleau-pontyan notion with some well-known philosophical precedents (R. Descartes, D. Hume, E: Husserl, H. Bergson).
 
Palabras clave: Habito , Merleau-Ponty , Husserl , Hume
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 744.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77763
URL: http://revistaideas.com.ar/ideas06nota03/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia, Esteban Andres; ¿Qué es un hábito? Acerca de la posibilidad de una desambiguación de la noción merleau-pontiana; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas. Revista de Filosofía Moderna y Contemporánea; 6; 1-2017; 40-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES