Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña

Marrero, Hugo JavierIcon ; Zalba, Sergio MartínIcon ; Carpintero, Diego LeonardoIcon
Fecha de publicación: 06/2008
Editorial: Tellus
Revista: BioScriba
ISSN: 1850-4639
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Los insectos habitan múltiples micro-ambientes y tienen nichos tróficos muy variados, razón por la cual existen diversas alternativas para su detección. En este trabajo se testeo el uso de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres sobre un pastizal de montaña, procurando la técnica o la combinación de técnicas que mejor representara la diversidad del grupo y que insumiera el menor esfuerzo, de manera de optimizar acciones de monitoreo. El trabajo se realizó durante las cuatro estaciones del año, sobre cuatro niveles altitudinales en la ladera del Cerro Curamalal (provincia de Buenos Aires) usando trampas de caída, red entomológica, trampa de luz y captura manual. La red entomológica resultó la técnica más eficiente, seguida por las trampas de caída, la captura manual y la trampa de luz. La combinación de captura manual y red entomológica rindieron los mejores resultados en términos de representación de la diversidad de heterópteros en el área de estudio. Se determinó además que la época de primavera-verano y los estratos intermedios de altura concentran la mayor diversidad específica del grupo.
 
Insects thrive in multiple micro-habitats and correspond to diverse trophic niches which is why there are multiple and diverse alternatives for their sampling. In this study we tested different techniques for capturing terrestrial heteropterans in a mountain grassland searching for the technique or combination of techniques that best represented this group´s biodiversity in the area. Sampling took place during all four seasons at four altitudinal levels on the Curamalal hill (Buenos Aires province) and we compared pit-fall traps, entomological net, light traps, and manual capture. When considering each technique separately, entomological nets rendered the best performance, followed by pit-fall traps, manual capture and light traps. The combination of entomological net and manual capture resulted in the best representation of heteropteran diversity in the study area. Spring and summer and intermediate heights on the hills concentrate the highest species diversity in this group of insects.
 
Palabras clave: Heterópteros , Técnicas de Captura , Pastizal de Montaña , Monitoreo de Biodiversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.439Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77717
URL: http://www.bioscriba.org.ar/v1n1.html
URL: http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v1n1/Marreroetal2008.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Marrero, Hugo Javier; Zalba, Sergio Martín; Carpintero, Diego Leonardo; Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña; Tellus; BioScriba; 1; 1; 6-2008; 3-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES