Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hieratismo en movimiento: Rubén Darío, Stéphane Mallarmé y "La página blanca"

Caresani, Rodrigo JavierIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Washington University in St. Louis
Revista: Revista de Estudios Hispanicos
ISSN: 0034-818X
e-ISSN: 2164-9308
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje; Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Al amparo del relativismo posmoderno y poscolonial de los estudios culturales y de la obsolescencia geopolítica de los estudios por áreas, dos paradigmas interpretativos recientes han revitalizado el interés en el modernismo hispanoamericano. Tanto para la agenda de un latinoamericanismo enfocado en la discusión sobre la "literatura mundial" como para el articulado desde los "estudios transatlánticos", el modernismo aparece como el germen de una internacionalización de la cultura que reordena el mapa literario local al desplazar la preocupación por los límites y las identidades nacionales hacia la idea de un "mundo" compuesto de flujos asimétricos entre centros y periferias y de un sistema también desigual de relaciones de legitimación y de configuración estética. A partir de un análisis del proyecto literario de Rubén Darío en las semblanzas de Los raros y en el poema "La página blanca" este trabajo se propone evaluar críticamente el contacto entre el poeta nicaragüense y Stéphane Mallarmé a fin de reenfocar dos problemas determinantes en la historia de las lecturas del movimiento: el de la traducción de lenguas, estéticas y sistemas semióticos y el de los vínculos de filiación, que en el modernismo diagraman una polis americana virtual y venidera.
 
Under the drive of postcolonial and postmodern relativism of cultural studies and the geopolitical obsolescence of area studies, two recent interpretative paradigms have reinvigorated interest in Spanish-American modernismo. Both in terms of the agenda of a Latin Americanism focused on the discussion around world literature as for the one based on transatlantic studies, modernismo seems to be the seed of an internationalization of culture that reorganizes the local literary map. For these approaches, modernismo displaces the concern about national boundaries and identities towards the idea of a world composed by asymmetrical flows between centers and peripheries and a system, unequal as well, of legitimation relationships and aesthetic configuration. Taking as its basis an analysis of Rubén Darío's literary project in the portraits of Los raros and in the poem "La página blanca," this article aims to make a critical evaluation of the contact between the Nicaraguan poet and Stéphane Mallarmé in order to reconsider two important problems in the history of readings of modernismo: the translation of languages, aesthetics and semiotic systems, and the cultural networks, which trace, in modernismo, a virtual and future American polis.
 
Palabras clave: Traducción , Intersemiosis , Ritmo , Secularización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77619
URL: https://muse.jhu.edu/article/652642
DOI: https://dx.doi.org/10.1353/rvs.2017.0006
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caresani, Rodrigo Javier; Hieratismo en movimiento: Rubén Darío, Stéphane Mallarmé y "La página blanca"; Washington University in St. Louis; Revista de Estudios Hispanicos; 51; 1; 3-2017; 127-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES