Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

CeRiv. Un ejercicio sobre la construcción del objeto y los estudios de caso

Título: Ceriv. an exercise on the object’s construction and case studies
Hiller, RenataIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: (En)Clave Comahue
ISSN: 2545-6466
e-ISSN: 2545-6393
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Quienes estudiamos procesossociales y políticos de la Patagonia enfrentamos dificultades específicas vinculadas con la particular trayectoria de estas tierras. La Historia Argentina no parece acompañar los períodos que aquísuceden de otro modo. Sus límites políticos se desdibujan o sobreimprimen a otrasfronteras que atraviesan elterritorio. Así, cualquier objeto que emprendamos estudiar se escabulle entre los dedos ¿En dónde? ¿En qué período? ¿Bajo qué coordenadas? El famoso recorte del tema, siempre arbitrario, desnuda su contingencia en la Patagonia. Se construirá entoncesla Patagonia (y una tierra utópica, llamada CeRiv) como caso, abordando las dificultades que conlleva la construcción de un objeto de estudio y proponiendo los “saberes situados” como perspectiva epistemológica.
 
The study of social and political processes in Patagonia faces specific difficulties associated with the particular history of these lands. The Argentine History does not seem to accompany periods that here happen otherwise. Its political boundaries are blurred or overprinted on other borders. Thus, any object we undertake to study slips away between our fingers. Where? In what period? On which coordinates? The famous problem of defining a theme, always arbitrary, reveals its contingency in Patagonia. Thus, here Patagonia is built as a case (and as a utopian land, called CeRiv), addressing the difficulties of building an object of study and proposing “situated knowledges” as an epistemological perspective.
 
Palabras clave: Estudios de Caso , Saberes Situados , Estudios Regionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77614
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hiller, Renata; CeRiv. Un ejercicio sobre la construcción del objeto y los estudios de caso; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)Clave Comahue; 22; 3-2017; 271-290
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES