Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Platino, Manuel

dc.contributor.author
Hampel, Matias Rolf

dc.contributor.author
Fiszelew, P.
dc.contributor.author
Almela, Daniel Alejandro

dc.contributor.author
Sedoski, A.
dc.contributor.author
de la Vega, M.
dc.contributor.author
Videla, M.
dc.contributor.author
Lucero, Luis Agustin

dc.contributor.author
Suarez, Federico

dc.contributor.author
Wainberg, O.
dc.contributor.author
Yelós, Laura Diana

dc.contributor.author
Cancio Montbrun, Angel Alberto

dc.contributor.author
Garcia, Beatriz Elena

dc.contributor.author
Etchegoyen, Alberto

dc.date.available
2016-10-20T20:06:17Z
dc.date.issued
2013-12
dc.identifier.citation
Platino, Manuel; Hampel, Matias Rolf; Fiszelew, P.; Almela, Daniel Alejandro; Sedoski, A. ; et al.; AMIGA at the Auger observatory: the telecommunications system; Iop Publishing; Journal Of Instrumentation; 8; 014; 12-2013; 1-14
dc.identifier.issn
1748-0221
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/7760
dc.description.abstract
AMIGA is an extension of the Pierre Auger Observatory that will consist of 85 detector pairs, each one composed of a surface water-Cherenkov detector and a buried muon counter. Each muon counter has an area of 30 square meters and is made of scintillator strips, with doped optical fibers glued to them, which guide the light to 64 pixel photomultiplier tubes. The detector pairs are arranged at 433 m and 750 m array spacings. In this paper we present the telecommunications system designed to connect the muon counters with the central data processing system at the observatory campus in Malargue. The telecommunications system consists of a point-to-multipoint radio link designed to connect the 85 muon counters or subscribers to two coordinators located at the Coihueco fluorescence detector building. The link provides TCP/IP remote access to the scintillator modules through router boards installed on each of the surface detectors of AMIGA. This setup provides a flexible LAN configuration for each muon counter connected to a WAN that links all the data generated by the muon counters and the surface detectors to the Central Data Acquisition System, or CDAS, at the observatory campus. We present the design parameters, the proposed telecommunications solution and the laboratory and field tests proposed to guarantee its functioning for the whole data traffic generated between each surface detector and muon counter in the AMIGA array and the CDAS.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Iop Publishing

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Telecommunication System
dc.subject
Electronics
dc.subject
Amiga
dc.subject
Auger
dc.subject.classification
Telecomunicaciones

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
AMIGA at the Auger observatory: the telecommunications system
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-07-22T14:05:15Z
dc.journal.volume
8
dc.journal.number
014
dc.journal.pagination
1-14
dc.journal.pais
Reino Unido

dc.journal.ciudad
Londres
dc.description.fil
Fil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fiszelew, P.. Instituto Tecnologico de Buenos Aires. Fac de Ingenieria. Dto de Electronica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sedoski, A. . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina
dc.description.fil
Fil: de la Vega, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas. Subsede del Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas Mendoza; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Videla, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas. Subsede del Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas Mendoza; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lucero, Luis Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Suarez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Wainberg, O.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Yelós, Laura Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas. Subsede del Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas Mendoza; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cancio Montbrun, Angel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas. Subsede del Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas Mendoza; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas. Subsede del Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etchegoyen, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnologías En Detección y Astropartículas; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
dc.journal.title
Journal Of Instrumentation

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-0221/8/12/P12014/meta
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1088/1748-0221/8/12/P12014
Archivos asociados