Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sutiles astucias de la voz: potencia y fragilidad en la representación de las cancionistas Libertad Lamarque y Tita Merello en dos films argentinos

Aimaretti, Maria GabrielaIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Revista: Imagofagia
ISSN: 1852-9550
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Este ensayo reflexiona respecto de la representación de la figura de la cancionista a propósito de los films protagonizados por Libertad Lamarque y Tita Merello, Besos brujos (José Agustín Ferreyra, 1937) y La fuga (Luis Saslavsky, 1937), respectivamente. Teniendo en cuenta los rasgos estilísticos de los directores, las condiciones de producción de ambos films y las particularidades interpretativas de las estrellas, analizaremos similitudes y diferencias en la representación de la intérprete advirtiendo de qué manera queda doblemente dotada de fragilidad y fuerza. Su ambigüedad radica en que, si bien en tanto que mujer es representada desde un patrón heteronómicopatriarcal a partir de la atribución de ciertos rasgos estereotípicos, en cuanto que cancionista ambos caracteres hacen un uso consciente, inteligente y audaz de su voz como táctica de supervivencia, arma de seducción, vehículo de protección en relación a los co-protagonistas masculinos e incluso estrategia para conseguir la libertad, propia y/o la del ser que aman.
 
This essay examines the representation of the female singer in Libertad Lamarque’s Besos brujos (José Agustín Ferreyra, 1937) and Tita Merello’s La fuga (Luis Saslavsky, 1937).Taking into account the respective director’s aesthetics, the styles of the stars, and the conditions of production, this article compares the representation of the singer, underscoring differences and similarities in the paradoxical endowment of strength and frailty. Though the patriarchal heteronormative perspective results in stereotypical representations, both singers make conscious, intelligent, and audacious choices. Indeed, they use their voice as a tactic for survival, a weapon of seduction, a means of protection against male co-stars, and even a strategy to achieve freedom–their own, or that of the person with whom they are in love.
 
Palabras clave: Cine Clasico Industrial , Cancionistas , Tango , Figuración Femenina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.430Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77568
URL: http://asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1307
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aimaretti, Maria Gabriela; Sutiles astucias de la voz: potencia y fragilidad en la representación de las cancionistas Libertad Lamarque y Tita Merello en dos films argentinos; Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES