Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Empleo, inclusión y desarrollo: Disputas y encrucijadas en el contexto argentino presente

Carmona, Rodrigo ReynaldoIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Nacional de José Clemente Paz
Revista: Revista Bordes
ISSN: 2524-9290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En poco más de un año y cuatro meses de haber asumido Mauricio Macri la presidencia, se han definido en términos generales los ejes de un esquema de intereses y decisiones de política de orientación neoliberal conservadora. Diversas intervenciones en materia económica y social fueron puestas en marcha con el objeto de generar un categórico “cambio” de rumbo respecto a la etapa anterior, entre otras: la eliminación de retenciones agropecuarias y mineras, la devaluación inicial del peso para beneficio de los sectores exportadores, el levantamiento de restricciones para la adquisición de moneda extranjera, la supresión de regulaciones bancarias y de encajes para el ingreso de capitales especulativos, un mayor endeudamiento externo y salida de divisas, fuertes aumentos de tarifas en los servicios públicos (en especial, luz, gas y transporte), apertura comercial para el ingreso de importaciones, despidos masivos en el sector público (como efecto disciplinador del ajuste dentro de un supuesto proceso de racionalización del gasto público) y en el sector privado (producto de la caída de la actividad económica y la desindustrialización creciente), ausencia de políticas anticíclicas y de protección del empleo, depresión deliberada del consumo interno vía acuerdos salariales y jubilaciones a la baja, política monetaria rígida y atraso cambiario reciente para contener precios internos en un marco de alta inflación, criminalización/estigmatización y/o represión según el caso de la protesta social. Este conjunto de acciones iría plasmando de manera persistente y con vaivenes, fruto de diversas resistencias sociales y errores de implementación gubernamentales, una matriz socioeconómica y de desarrollo menos inclusiva, más desigual y con un papel subordinado (y de menor autonomía relativa) de las decisiones públicas –dirigidas mayormente por ex-gerentes privados– frente a grupos económicos y corporaciones con alcance nacional y global. A partir de ello se torna relevante examinar más estructuralmente los alcances de este proceso y sus implicancias en términos de empleo, inclusión y desarrollo, considerando dos ejes de análisis: la dinámica social, en términos de pobreza y desigualdad, y la dinámica sectorial y laboral reciente.
Palabras clave: Empleo , Inclusión , Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77563
URL: http://revistabordes.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/Empleo_inclusion_desarrol
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carmona, Rodrigo Reynaldo; Empleo, inclusión y desarrollo: Disputas y encrucijadas en el contexto argentino presente; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Revista Bordes; 5-2017; 9-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES