Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mito y literatura en el Reino Nuevo egipcio: reflexiones sobre el relato de Los Dos Hermanos

Título: Myth and Literature during the Egyptian New Kingdom: Reflections on the Story of Two Brothers
Castro, María BelénIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
Revista: Antiguo Oriente
ISSN: 1667-9202
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los textos literarios egipcios son parte de un universo más amplio de creaciones culturales y se relacionan con ellas en diferentes modos. Uno de los cruces que resulta de mayor interés es aquél que se produce con el orden de lo mítico: la relación entre mito y literatura es una que ha generado, de hecho, diversas discusiones entre los egiptólogos. En el relato ramésida de Los Dos Hermanos, el uso de nombres con determinativos divinos para los protagonistas, evocando nombres de dioses, habilitó la consideración de la historia como basada en un mito. Esta idea resultó fortalecida por la narración de diferentes situaciones con reminiscencias de relatos míticos, como son el renacimiento de Bata, sus transformaciones y sus vínculos con la fertilidad. La participación de otros dioses en la trama también se ha interpretado en este sentido, por lo que se vuelve evidente que algo de este plano se traduce e imbrica en el texto literario.En este trabajo analizaremos las formas específicas en que el cuento de Los Dos Hermanos se vincula con lo mítico. Este análisis pretende contribuir, en última instancia, a la discusión sobre las relaciones entre literatura y mito durante el Reino Nuevo.
 
Egyptian literary texts are part of a wider universe of cultural inventions and they relate in different manners. Among the most interesting junctions is the one in the mythical sphere; in fact, the relationship between myth and literature has originated several discussions among Egyptologists. In the Ramesside Story of Two Brothers, the use of names with divine determinatives encouraged it being considered a mythbased story. This idea has been strengthened because of the presence of situations reminiscent of mythical stories, such as the rebirth of Bata, his successive metamorphosis, his link with fertility qualities, and even the entry of other gods such as RaHarakhte, the Ennead and Khnum. In this paper, I will analyze the specific ways in which the mythical order imbricates into the Story of Two Brothers. It is clear that something of this order is translated into the text, and my aim is to look for the meaning and significance of this link. This study seeks to contribute to the ongoing Egyptological discussion on the relationship between literature and myth.
 
Palabras clave: Mito , Literatura , Reino Nuevo , Dos Hermanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77536
URL: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revista
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Castro, María Belén; Mito y literatura en el Reino Nuevo egipcio: reflexiones sobre el relato de Los Dos Hermanos; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Antiguo Oriente; 14; 6-2016; 137-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES