Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sistema ferroviario en el noroeste argentino. Arquitectura e instalaciones complementarias

Ferrari, Monica RossanaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Revista Apuntes
ISSN: 1657-9763
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El impacto producido por el ferrocarril en el territorio argentino no ha tenido similitudes en la historia, ni antes ni después. El modelo de ocupación implicó un nuevo ordenamiento territorial basado en la inserción de una red con fines económicos extractivos. Este trabajo responde a un análisis del poblamiento surgido como consecuencia de la instalación del ferrocarril en el Noroeste argentino, la estructura urbana que han tenido los nuevos pueblos y las transformaciones producidas en los poblados y ciudades preexistentes. El sistema de asentamientos se explica a partir del fenómeno urbano que comprende dos aspectos: la forma ?referido a la morfología de la trama? y la función ?relacionada con las actividades que mayoritariamente desarrollaron los pueblos que nacieron como producto de una red ferroviaria?. Como resultados se obtuvieron los elementos componentes del sistema de asentamientos empleado como modelo. La investigación se basó en los trabajos de campo realizados en más de 200 estaciones de ferrocarril de la región del Noroeste argentino integrada por las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. Se ha trabajado además con diferentes fuentes documentales como planimetría censal, fotografía satelital, legislaciones provinciales, así como cartografía actual y de fines del siglo
Palabras clave: Asentamiento Humano , Colonización Rural , Historia Nacional , Poblados Ferroviarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.028Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77521
URL: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8887
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Ferrari, Monica Rossana; El sistema ferroviario en el noroeste argentino. Arquitectura e instalaciones complementarias; Pontificia Universidad Javeriana; Revista Apuntes; 24; 1; 6-2011; 26-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES