Artículo
Este artículo procura un acercamiento a la gestación de la idea de “hermandad hispanoamericano-arabe”, rastreando su origen en las obras del escritor y diplomático español, Rodolfo Gil Benumeya, y del poeta y propagandista de origen libanés, Habib Estéfano. Los usos y apropiaciones de este discurso han circulado entre diferentes actores, momentos históricos y espacios geográficos, atravesando en cada uno de estos tránsitos nuevos rasgos y redefiniciones. Este trabajo pretende aproximarse a los principales planteos de los autores señalados, para luego verificar su incidencia en un lapso temporal inmediato sobre ambas riberas del Atlántico: en la problemática migratoria de las comunidades árabes en Latinoamérica durante la primera mitad del siglo XX y en el desarrollo de la política exterior del franquismo tanto hacia esta región como al mundo árabe de los años treinta al cincuenta. Cet document vise une approche à la conception de l'idée de la «fraternité hispano-américainearabe», retraçant son origine dans les œuvres de l'écrivain et diplomate espagnol, Rodolfo Gil Benumeya, et le poète et propagandiste d'origine libanaise, Habib Estéfano. Les usages et des appropriations de ce discours ont circulé entre les différents acteurs, moments historiques et zones géographiques, traversant dans chacune de ces passages, caractéristiques nouvelles et redéfinitions. Ce travail vise à aborder les principales propositions des auteurs énumérés, puis de vérifier son effet sur un laps temporaire immédiatement sur les deux côtés de l'Atlantique: dans la question des migrations arabes en Amérique latine au cours de la première moitié du XXe siècle et dans le développement de la politique étrangère de Franco vers la région à la fois comme le monde arabe des années trente aux années cinquante. Este trabalho busca uma abordagem para a concepção da idéia de "fraternidade hispanoamericano-árabe", traçando suas origens nas obras do escritor e diplomata espanhol, Rodolfo Gil Benumeya e poeta e propagandista de origem libanesa, Habib Stefano. Os usos e apropriações deste discurso têm circulado entre os diferentes atores, momentos históricos e áreas geográficas, através de cada um desses recursos novos trânsitos e redefinições. Este trabalho tem como objetivo abordar as principais propostas dos autores listados, em seguida, verificar seu efeito sobre um lapso temporário imediatamente em ambos os lados do Atlântico: a questão da migração nas comunidades árabes da América Latina durante a primeira metade do século XX eo desenvolvimento política externa do regime franquista para a região eo mundo árabe dos anos trinta aos anos cinquenta.
El Discurso de unidad hispanoamericano-árabe en la obra de Rodolfo Gil Benumeya y Habib Estéfano
Fecha de publicación:
10/2013
Editorial:
Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah, Fez, Marruecos
Revista:
Magriberia: Revista Anual de Investigaciones Ibéricas E Iberoamericanas
ISSN:
1113-0337
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Arabismo
,
Hispanidad
,
Rodolfo Gil Benumeya
,
Habib Estéfano
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vagni, Juan José; El Discurso de unidad hispanoamericano-árabe en la obra de Rodolfo Gil Benumeya y Habib Estéfano; Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah, Fez, Marruecos; Magriberia: Revista Anual de Investigaciones Ibéricas E Iberoamericanas; 6-7; 10-2013; 329-340
Compartir