Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pleurodema tucumanum: Predation

Pérez Iglesias, Juan ManuelIcon ; Gutiérrez, Flavia R.; Marti, G. Romina; Moreno, Liliana E.; Natale, Guillermo SebastianIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Society for the Study of Amphibians and Reptiles
Revista: Herpetological Review
ISSN: 0018-084X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los anfibios son predados por una amplia diversidad de animales, para el caso de los anuros, se encuentra bien documentada en la literatura científica gran variedad de predadores invertebrados (mayormente artrópodos) entre ellos, hormigas, escarabajos, arañas, cangrejos y chinches de agua, así como también se han reportado casos de predación por diferentes especies de vertebrados como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En el presente trabajo se reporta un evento de predación de Belostoma elongatum sobre un ejemplar juvenil de Pleurodema tucumanum. La observación se realizó de manera casual durante muestreos nocturnos el día 9 de Abril de 2009, en la zona del Río Claro, (32º36.777’ S-66º08.357’ WO), loc. de San Francisco; dep. Ayacucho; prov. de San Luis. Se presentan imágenes del daño provocado por el predador sobre el miembro posterior izquierdo del anuro. Se plantea la hipótesis de un mecanismo utilizado por el predador para matar a la presa. Los ejemplares fueron fotografiados y posteriormente colectados y fijados para poder realizar mediciones y determinaciones taxonómicas. Según nuestros conocimientos, no existen reportes de predación de esta especie de insecto sobre esta especie de anuro. Tampoco hemos encontrado en la literatura descripciones de este mecanismo de predación o modo predatorio.
Palabras clave: Predación , Pleurodema Tucumanum , Belostomatidae , San Luis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77483
URL: https://ssarherps.org/herpetological-review-pdfs/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pérez Iglesias, Juan Manuel; Gutiérrez, Flavia R.; Marti, G. Romina; Moreno, Liliana E.; Natale, Guillermo Sebastian; Pleurodema tucumanum: Predation; Society for the Study of Amphibians and Reptiles; Herpetological Review; 42; 4; 12-2011; 587-587
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES