Artículo
El Noviciado – Casa de Ejercicios de la ciudad de Córdoba. Historia de un edificio y su recuperación arqueológica
Fecha de publicación:
03/2013
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo. Instituto de Arte Americano "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana
Revista:
Centro de Arqueologia Urbana
ISSN:
1853-5518
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Al decidirse la construcción de un edificio separado de la manzana de la Universidad, el proyecto para el Noviciado jesuítico fue encargado al maestro-arquitecto Johann Kraus en 1700. No llegó a concluirse debido a las diferencias entre el provincial y el general de la Compañía de Jesús. Igualmente cumplió su función entre 1700 y 1725. Pero luego fue destinado a Casa de Ejercicios hasta la expulsión en 1767. Casualmente llegó a nuestro tiempo la cripta de su inconclusa iglesia, redescubierta en 1989, luego de más de medio siglo de permanencia oculta bajo una avenida. Aportamos con este trabajo algunas desconocidas referencias históricas como su admirable descubrimiento arqueológico y recuperación arquitectónica.
Palabras clave:
Noviciado
,
Compañía de Jesús
,
Provincia del Paraguay
,
Critpa de Córdoba
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Page, Carlos Alberto; El Noviciado – Casa de Ejercicios de la ciudad de Córdoba. Historia de un edificio y su recuperación arqueológica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo. Instituto de Arte Americano "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Centro de Arqueologia Urbana; 3-2013; 1-30
Compartir