Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las mujeres a través de la Revolución Rusa

Arbuet Osuna, Camila MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: 170 Escalones
Revista: 170 Escalones
ISSN: 2591-3921
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

Es conocido el rol de las mujeres en el inicio de la Revolución rusa, encabezando la marcha del 23 de febrero de 1917 que reclamaba «Pan y paz», pero su mayor papel fue el intento sostenido, durante más de una década, de imaginar sujetxs revolucionarixs que se sostuvieran a través de vínculos no sexistas, no posesivos, que existieran como seres autónomos, sensiblemente comprometidos, sin ser deglutidos por la lógica misma de la revolución. Sin tener muy en claro cuál sería el modelo de recambio para el amor romántico y los vínculos filiales y amorosos de la burguesía, las dirigentes se aventuraron en, por un lado, militar abiertamente por las condiciones materiales de esta libertad (ejemplo: Código de familia de 1918) y, por otro, en pensar sobre las (im)posibilidades de la sororididad intergeneracional, interclasista y filial.Sobre el primer punto, el movimiento de mujeres rusas que participaron en la revolución de 1917, al que podemos ligar con el feminismo a contrapelo de su propia autodefinición, dio muchos primeros pasos que consolidarían las banderas del feminismo más allá del sufragismo: iguales derechos laborales, organización de las mujeres dentro de los partidos, plan de abolición de la familia, legalización del aborto, intento de revolución sexual, etcétera. Esto no quiere decir que dichos pasos gozaran de unánime e igual apoyo dentro de las filas de las revolucionarias, todo lo contrario, sino que lograron presentarse como horizontes de posibilidad y como partes de la agenda para un proyecto político que se pensaba a escala global.
Palabras clave: Kollontai , Revolución Rusa , Mujeres , Crisis , Feminismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 582.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77301
URL: https://www.170escalones.com/las-mujeres-a-traves-de-la-revolucion-rusa/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arbuet Osuna, Camila María; Las mujeres a través de la Revolución Rusa; 170 Escalones; 170 Escalones; 10; 11-2017; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES