Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Micro y meso estructuras andinas en el basamento de la faja corrida y plegada de Malargüe, Río Diamante, Mendoza

Título: Micro and mesostructural analysis ofandean structures at the Malargiie fold and thrust belt basement, Rio Diamante, Mendoza
Turienzo, Martin MiguelIcon ; Frisicale, Maria CristinaIcon ; Torres Carbonell, Pablo JuanIcon ; Dimieri, Luis VicenteIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0328-2767
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En la zona montañosa del río Diamante, dentro del ámbito de la faja corrida y plegada de Malargüe, se observan una serie de estructuras desarrolladas durante la orogenia andina que involucran al basamento. El estudio sistemático de las características microestructurales, llevado a cabo en diversos puntos de dichas estructuras a 10 largo del contacto basamento-cubierta, permitió establecer la deformación interna de ambas unidades estructurales causada por la tectónica cenozoica. Las rocas ígneas mas antiguas que integran el basamento presentan una deformación de bajo grado, desarrollada en la transición frágil-dúctil, aproximadamente entre los 300° y 400°C. Esta deformación podría deberse a un evento tectónico previo al ándico, ya que las rocas graníticas intruidas con posterioridad muestran en general una deformación de muy bajo grado. Variaciones en la intensidad de microestructuras frágiles que afectan a todas las rocas se vinculan a su posición dentro de las estructuras mayores. Fósiles deformados hallados en los niveles sedimentarios indican que la pila estratigráfica ha sufrido un cizallamiento hacia el noroeste, mediante un plegamiento por cizalla flexural. Los juegos de fracturas y posibles pIanos de foliación medidos en el terreno son consistentes con un esfuerzo compresivo regional actuando en la dirección este-oeste, aunque con variaciones locales asociadas al desarrollo de las estructuras mayores. Los datos microestructurales presentados revelan el comportamiento que las rocas del basamento y de la cubierta sedimentaria han tenido durante la orogenia andina y su conocimiento es un aporte esencial para interpretar la cinemática de las macroestructuras.
 
At the mountainous region of Rio Diamante, within the Malargile fold-thrust belt, several basement-involved structures were developed during the Andean orogeny. Microstructural analysis along the basement-cover interface allows establishing the strain attained by both basement and covering rocks. Older basement igneous rocks have a low-grade strain that took place at brittle-ductile transitional conditions, approximately between 300° and 400°C. This deformation could be related to a pre-andean tectonic event because the younger igneous basement rocks show a very low-grade strain. Occurrence of distinct brittle microstructures into the basement rocks could be related to their position into the large-scale structures. Deformed fossils in the sedimentary cover rocks indicate a shearing towards the northwest and a flexural shear folding mechanism. Measured sets of fractures and foliation planes agree with an eastwest regional compressive stress, although some of those could indicate a local reorientation in the stress field related to the macroscopic structures. The obtained microstructural data reveal the behavior of basement and cover rocks during the andean orogeny and this knowledge is essential in order to interpret the macrostructures kinematics.
 
Palabras clave: Cordillera Principal , Microestructuras , Fracturacion , Rio Diamante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.659Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77266
Colecciones
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Turienzo, Martin Miguel; Frisicale, Maria Cristina; Torres Carbonell, Pablo Juan; Dimieri, Luis Vicente; Micro y meso estructuras andinas en el basamento de la faja corrida y plegada de Malargüe, Río Diamante, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; Especial; 9; 12-2006; 221-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES