Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La opresión del capitalismo moderno: una reflexión sobre los nuevos métodos de selección de personal

Título: The Oppression of Modern Capitalism: A Reflection on New Recruitment Methods
Focas, Brenda MarisaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ; Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Según las caracterizaciones de los sociólogos de la modernidad mercantilización, enajenación, racionalización, mediatización, fragmentación, burocratización y objetivación son una serie de tendencias crecientes que alejan a la cultura de las esferas subjetivas de las personas y llevan a concebir a los individuos y las relaciones sociales como si fueran cosas. En la actualidad, las exigencias para ser aceptado en un empleo son cada vez más denigrantes y la selección de postulantes adquiere un matiz perverso. A los exámenes de salud y psicológicos también se suman los llamados ?socio-ambientales?, que permiten ?conocer y evaluar al postulante en su domicilio" para observarlo dentro de su ámbito social, familiar, cultural y económico. Este artículo se propone mostrar, a partir de una serie de entrevistas a directivos de consultoras de Recursos Humanos, los criterios que se utilizan para la selección de personal en las medianas y grandes compañías. Además de una reflexión teórica sobre la situación de los empleados en la actualidad.
 
According to the descriptions given by modern sociologists, the growing trend of mercantilization, alienation, rationalization, mediatization, fragmentation, bureaucratization and objectification, moves culture away from people's subjective spheres, leading to the objectification of people and social relations. At present, job requirements are becoming more and more degrading, giving the recruitment process an evil nuance. To the health and psychological tests, we have to add the so called 'socio-environmental' test, used to 'know and assess the candidate at home', getting acquainted with their social, familiar, cultural and economic environments. This article aims at examining - based on different interviews with managers at Human Resources consultancies - the recruitment criteria used by medium and large companies. This study also includes a theoretical reflection on the current situation of employees.
 
Palabras clave: Capitalismo Moderno , Selección de Personal , Empleados , Cosificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7726
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero_21,_vol._XVII,_Invierno_201
URL: http://ref.scielo.org/trghtf
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334693008
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Focas, Brenda Marisa; La opresión del capitalismo moderno: una reflexión sobre los nuevos métodos de selección de personal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ; Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 21; 8-2013; 101-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES