Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estructura de la faja corrida y plegada de Malargüe en la zona del río Diamante y su relación con la Cordillera Frontal, provincia de Mendoza

Título: The structure of the Malargüe fold-and-thrust belt at the Rio Diamante area (34°30'-34°50' S.L.) and its relationship with the Cordillera Frontal, Mendoza province
Turienzo, Martin MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La faja corrida y plegada de Malargüe es un cinturón orogénico de piel gruesa desarrollado principalmente en el Mioceno- Plioceno durante la orogenia andina, en la provincia de Mendoza. En base a un detallado mapeo de campo, información sísmica y de perforaciones, se realizaron tres secciones estructurales balanceadas resultando un acortamiento promedio de 14, 2 km (24%) para las rocas del basamento y de la cubierta. Regionalmente, la estructura está conformada por dos importantes ascensos del basamento entre los cuales queda configurada una zona donde predomina la deformación en la cubierta sedimentaria. En la zona occidental se desarrollan tres grandes cuñas de basamento asociadas a corrimientos producidos por la compresión andina las cuales se insertan en la cubierta sedimentaria (a lo largo del yeso de las Formaciones Tábanos y Auquilco), lo cual muestra la estrecha relación espacial y temporal entre la deformación del basamento y la cubierta. En la región con deformación de piel fina, la abundancia de lutitas y evaporitas en el sector occidental favorece el plegamiento mientras que las unidades más competentes presentes hacia el este forman imbricaciones y estructuras duplex (corrimientos Mesón y Sosneado). En el sector oriental, la falta de niveles de despegue dentro de la cubierta dificulta el desarrollo de cuñas de basamento y en cambio tiene lugar una importante deformación mediante retrocorrimientos. Con la continuidad de la compresión, la falla Carrizalito alcanzó la superficie colocando las rocas pre-jurásicas sobre los sedimentos sinorogénicos terciarios en la zona norte y central, mientras que hacia el sur las estructuras de basamento permanecen en el subsuelo.
 
The Malargüe fold-and-thrust belt is a thick-skinned one developed mainly in Miocene-Pliocene times during the Andean orogeny, in Mendoza province. Based on detailed field mapping, seismic and well information, three balanced structural cross-sections were made resulting an average shortening of 14, 2 km (24%) for basement and cover rocks. Regionally, two basement uplifts occur surrounding a central region where thin-skinned deformation prevails. At the west, three large basement wedges are observed related to thrust faults developed during Andean compression which propagated into the sedimentary cover (along the gypsum of Tábanos and Auquilco Formations). This suggests a close spatial and temporal relationship between basement and cover deformation. In the thin-skinned region, the abundance of shales and salt horizons at the western sector promoted folding while the more competent units placed at the eastern zone are deformed into duplex and imbricate thrusts (Mesón and Sosneado thrusts). In the eastern region, lack of detachment levels in the cover rocks made difficult the development of basement wedges and instead important backthrusting occurred. Further compression propagates the Carrizalito fault upwards overthrusting pre-Jurassic rocks on Tertiary synorogenic sediments in the north and central areas, while in the southern area basement structures remain in the subsurface.
 
Palabras clave: Estructuras de Basamento , Tectonica Andina , Cordillera Principal , Secciones Balanceadas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.374Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77162
URL: http://ref.scielo.org/48d4gf
Colecciones
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Turienzo, Martin Miguel; La estructura de la faja corrida y plegada de Malargüe en la zona del río Diamante y su relación con la Cordillera Frontal, provincia de Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 1; 12-2009; 123-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES