Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrones de absorción de nitrógeno nativo y del fertilizante en cebada cervecera con fertilizaciones cercanas a la siembra

Título: Soil and fertilizer nitrogen uptake patterns in malting barley with near seeding fertilization
Lazzari, Maria AuroraIcon ; Landriscini, María RosaIcon ; Echagüe, Marcelo Esteban
Fecha de publicación: 07/2005
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
Existe escasa información sobre la aplicación de fertilizantes nitrogenados, en cebada cervecera, y su relación con el aumento de rendimiento de granos sin aumentar la concentración proteica a niveles que excedan el rango exigido por las malterías. Se llevaron a cabo ocho experimentos a campo en diferentes sitios de la provincia de Buenos Aires, en los años 1999 y 2000, para determinar el efecto del nitrógeno sobre el crecimiento, la absorción de N del suelo y del fertilizante, el rendimiento y la concentración de N en grano. Los tratamientos fueron 0, 30 y 60 kg N ha-1 aplicados a la emergencia de la planta, 30 y 60 kg N ha-1 aplicados en macollaje temprano, y 60 kg N ha-1 fraccionado en dos momentos: 30 kg N ha-1 cada uno aplicados a la emergencia y en macollaje temprano. Dentro de cada parcela se ubicó una microparcela a la que se le aplicó urea marcada con 15N. En cuatro momentos del ciclo de la cebada, desde macollaje temprano hasta madurez fisiológica, se evaluó la producción de materia seca y la absorción de N de plantas extraídas de las microparcelas. El crecimiento continuó hasta madurez fisiológica, y generalmente alcanzó el máximo después de antesis, en coincidencia con el período de mayor absorción de nitrógeno. La dosis de 30 kg N ha-1 aumentó el rendimiento pero no la concentración de N del grano. El agregado de 60 kg N ha-1 afectó ambos. El momento de aplicación de N no afectó el rendimiento de la materia seca ni la concentración de N en el grano. La variación en la absorción de N entre sitios fue mayor que la variación en la absorción de N del fertilizante. El Índice de Cosecha de Nitrógeno no fue afectado por las dosis de N aplicado.
 
There is a lack of data associated with applications of nitrogen fertilizer to increase yield while not increasing seed protein to levels exceeding those acceptable for malting barley in Buenos Aires province. Field experiments were carried out on eight sites between 1999 and 2000 to determine the effect of nitrogen on the growth, soil and fertilizer uptake, yield and grain nitrogen concentration of barley grown for malting. The treatments were: 0, 30 and 60 kg N ha-1 applied as a whole at plant emergence, 30 and 60 kg N ha-1 applied as a whole at early tillering, and 60 kg N ha-1 applied in split applications of 30 kg N ha-1 each at emergence and at early tillering growth stages. Within each plot there was a microplot to which 15N-labelled urea was applied. Aboveground dry matter production and N uptake were measured at four sampling times from early tillering to physiological maturity from plant samples taken from the microplots. The growth continued to physiological maturity, and maximum growth was usually reached after anthesis, following the period of greater nitrogen uptake. The rate of 30 kg N ha-1 increased yield but not the grain N concentration. The addition of 60 kg N ha-1 affected both yield and grain N concentration. N application time did not affect the dry matter yield nor the N concentration of grain. The variation in soil N uptake between sites was greater than the variation in fertilizer nitrogen uptake. The Nitrogen Harvest Index was not affected by the rate of N application.
 
Palabras clave: Hordeum Vulgare , Urea , 15n , Suelos , Provincia de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 60.18Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77137
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-206720050001000
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-23-numero-1-julio-2005/
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Lazzari, Maria Aurora; Landriscini, María Rosa; Echagüe, Marcelo Esteban; Patrones de absorción de nitrógeno nativo y del fertilizante en cebada cervecera con fertilizaciones cercanas a la siembra; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 23; 1; 7-2005; 69-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES