Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sociólogo al que nada de lo humano le fue ajeno

Título: The Sociologist to Whom Nothing Human Was Alien to Him
de Marinis, Ernesto PabloIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
ISSN: 0185-1918
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Bauman fue una figura excepcional, generalista, al que nada de lo humano le fue ajeno; a la vez ético-existencial y político-intelectual. En efecto, la larga vida intelectual de Bauman no ha dejado prácticamente ningún tema social y humano sin abordar, desde el socialismo, la modernidad y la postmodernidad, hasta la pobreza, pasando por la globalización, el amor, el trabajo, la educación, los intelectuales, las clases sociales, la comunidad, la política, el Holocausto, el consumo, el miedo y el arte. Destaca en Bauman su afán por intro-ducirse, de manera siempre incisiva, en los temas y problemas más candentes de cada momento, estimulando a veces la discusión al interior de las comunidades intelectuales y, en otros casos, animando un debate público mucho más amplio. Y es que para Bauman la sociología no podía en-tenderse sino como actividad de crítica política y cultural, y como una fiel y aguda consejera del individuo, puesta al servicio de la emancipación humana. Se reconoce en el hombre y el sociólogo una auténtica y decidida vocación crítica y de in-tervención pública.
 
Bauman was an exceptional figure, a generalist, to whom nothing human was alien to him; both ethical-existential and political-intellectual. Indeed, Bauman’s long intellectual life has left virtually no social and human issues untouched: from socialism, modernity and postmodernity, to poverty, globalization, love, work, education, the intellectuals, social classes, community, po-litics, the Holocaust, consumption, fear, and art. In Bauman stands out by his determination to introduce himself, always incisively, in the most pressing themes and problems of every moment, sometimes stimulating the discussion within the intellectual communities and, in other cases, encouraging a much wider public debate. For Bauman, sociology could only be understood as an activity of political and cultural criticism, and as a faithful and acute personal mentor at the service of human emancipation. One can see both in the man and the social scientist a genuine and determined critical and public in-volvement vocation.
 
Palabras clave: Zygmunt Bauman , Sociología , Modernidad Líquida , Sociológo , Generalista , Crítica Política , Intervención Pública
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77117
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/59357/52416
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Marinis, Ernesto Pablo; El sociólogo al que nada de lo humano le fue ajeno; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; LXII; 230; 8-2017; 375-382
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES