Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón

Título: Political inaction as a community of knowledge: a reading of Filon’s The contemplative life
Taub, EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Las Torres de Lucca
e-ISSN: 2255-3827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Retomando la lectura de Hannah Arendt en La condición humana sobre la vita activa y, particularmente, sobre la “acción” como condición de posibilidad de la “vida política”, este trabajo busca poner en entredicho la relación entre “política”, “vida” y “acción”. Para ello, centraremos este análisis en el pensamiento de Filón de Alejandría; más especialmente, en una rara avis dentro de su corpus: La vida contemplativa o de los suplicantes. El objetivo del artículo es reflexionar sobre el lugar donde se instala la reflexión filosófica y la reflexión teológica como formas políticas y qué implicaciones tiene esto: qué ocurre cuando el fundamento de la enseñanza no pasa por la vita activa arendtiana sino por una vida pasiva bajo la consagración a la tarea de la reflexión y el estudio, ¿podríamos plantear desde allí una forma comunitaria que constituya la política como in-acción?
 
This article seeks to question the relationship between “Political”, “Life” and “Action”, returning to the reading of Hannah Arendt’s concept of “vita active” in The Human Condition. Particularly, going back to the subject of “action” as a condition of possibility of “political life”. To do this, this analysis will focus on the thought of Philo, especially in a strange text in his corpus: The contemplative life or supplicants. The aim of the paper is to reflect on the place where philosophical reflection and theological reflection as a political forms are installed and what implications does this has: what happens when the foundation of teaching does not pass through the “vita activa” but by a passive life under consecration to the task of reflection and study: can we raise from there a communal manner that constitutes politics as in-action?
 
Palabras clave: Arendt , Filón , In-Acción , Terapeutas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 129.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77109
URL: http://www.lastorresdelucca.org/index.php/ojs/article/view/97
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6130800
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taub, Emmanuel; La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 6; 10; 6-2017; 215-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES