Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paisajes del pastoreo en la Puna de Atacama: Lugares, territorios y arquitecturas en Susques (provincia de Jujuy)

Tomasi, Jorge Miguel EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Revista: A&P Continuidad
ISSN: 2362-6089
e-ISSN: 2362-6097
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En este artículo nos aproximaremos a algunas de las características de los paisajes pastoriles en la Puna de Atacama, a partir del caso de Susques, en la provincia de Jujuy. A estos efectos, consideraremos el rol que juegan las movilidades en su producción, en relación con la definición de lugares cargados de sentido para los grupos domésticos y su propia constitución en el tiempo. Estos paisajes, según lo propondremos, no tienen una condición pasiva sino que están en un constante proceso de producción y reproducción y además se constituyen como actores activos en la vida de las personas. El material que presentaremos brevemente es el resultado del trabajo de campo que venimos realizando en Susques desde el 2004 y que ha estado orientado precisamente al estudio de las espacialidades pastoriles.
 
In this article we deal with some features of Puna de Atacama pastoral landscapes taking Susques -which is located in the province of Jujuy- as a case study. The role played by mobility patterns when defining places which are meaningful for domestic groups and their own constitution over time is analyzed. These landscapes do not have a passive character; they are in a constant process of shaping and reshaping. Thus, they become active actors in the life of people. The following briefly-presented material is the result of the fieldwork carried out in Susques since 2004; it has been focused on the study of pastoral spatiality.
 
Palabras clave: Pastoreo Altoandino , Movilidades , Lugar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.940Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77066
URL: http://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/74
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Paisajes del pastoreo en la Puna de Atacama: Lugares, territorios y arquitecturas en Susques (provincia de Jujuy); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 3; 5; 12-2016; 96-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES