Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mapas jesuíticos e imaginarios geográficos. El territorio de la Quebrada de Humahuaca y su frontera con el Chaco (siglos XVI-XVIII)

Título: Jesuit maps and geographical imaginary. The territory of the Quebrada de Humahuaca and its border with the Chaco (siglos XVI - XVIII)
López, Mariel AlejandraIcon ; Mancini, Clara ElisaIcon ; Marcos, María Susana
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Arte, Individuo y Sociedad
ISSN: 1988-2408
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo analizamos una serie de mapas publicados por el Padre Furlong con el objeto de interpretar el imaginario geográfico de los jesuitas en la Quebrada de Humahuaca y su frontera oriental, que formó parte de la Provincia Jesuítica Paraguaya. Para ello clasificamos los distintos tipos de información que brinda el cuerpo de mapas y los comparamos de acuerdo con los distintos estilos y/o escuelas que los produjeron. De este modo, examinamos la información contenida en ellos así como la función que habrían cumplido dentro de la empresa jesuítica de conquista espiritual y territorial.
 
In this paper we analyse a series of maps published by father Furlong in order to understand the geographic imaginary of the Jesuits in Quebrada de Humahuaca and its eastern border, which formed part of the Paraguayan Jesuit Province. For this purpose we classify the different types of information that provides the body of maps and compare them according to the different styles or schools that produced them. Thus we examine the information contained therein as well as the role that would have served within the Jesuit enterprise of spiritual and territorial conquest.
 
Palabras clave: Mapas , Imaginario , Frontera , Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.393Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76986
DOI: https://dx.doi.org/10.5209/ARIS.52535
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/52535
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Mariel Alejandra; Mancini, Clara Elisa; Marcos, María Susana; Mapas jesuíticos e imaginarios geográficos. El territorio de la Quebrada de Humahuaca y su frontera con el Chaco (siglos XVI-XVIII); Universidad Complutense de Madrid; Arte, Individuo y Sociedad; 29; 2; 5-2017; 247-263
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES