Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Son los genetistas de poblaciones inductivistas estrechos?

Roffé, Ariel JonathanIcon ; Ginnobili, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia
Revista: Scientiae Studia
ISSN: 2316-8994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Es una opinión extendida que la teoría de la selección natural, tal como fue formulada originalmente por Darwin de manera "cualitativa", ha sido reemplazada por una versión cuantitativa superior, brindada por la genética de poblaciones. En este artículo se discute contra esa tesis, sosteniendo en cambio que ambas teorías son complementarias, no sucesivas. Para ello se introduce una línea de argumentación novedosa, que toma su inspiración en la crítica al "inductivismo estrecho" de Hempel. Se sostiene que los genetistas de poblaciones serían incapaces de aplicar exitosamente su teoría sin hipótesis "ecológicas" preconcebidas, provenientes de la teoría darwiniana, que permitan particionar a la población en rasgos selectivamente relevantes. Se enfatiza además que la falla en notar este punto se debe a una mala comprensión de la estructura de la teoría darwiniana y de su ley o principio fundamental. A la luz de una mejor reconstrucción de dicho principio, se reexamina en mayor detalle la relación existente entre ambas teorías.
Palabras clave: Selección Natural , Genética de Poblaciones , Inductivismo Estrecho , Darwin , Fitness Ecológico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 790.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76970
URL: http://www.revistas.usp.br/ss/article/view/144940
DOI: http://dx.doi.org/10.11606/51678-31662017000200004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Roffé, Ariel Jonathan; Ginnobili, Santiago; ¿Son los genetistas de poblaciones inductivistas estrechos?; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 15; 2; 5-2017; 263-281
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES