Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción sociocultural de San Salvador de Jujuy, frontera simbólica de Argentina con Bolivia

Título: Construcción sociocultural de San Salvador de Jujuy, frontera simbólica de Argentina con Bolivia
Gaona, MelinaIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California
Revista: Estudios Fronterizos
ISSN: 2395-9134
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
The city of San Salvador de Jujuy is analyzed both as a border space and as a city space. Through the systematization of local studies, the aim is to consider the historical, political, socioeconomic, migratory and symbolic elements that create the urban border experience. This contribution focuses on reconstructing the city as a network of senses. It deepens our understanding of migratory flows, the recent political situation, the impact of economic inequality on urbanisms, and the relevance of media and ritual acts in the configuration of dominant senses in cities. In addition, the factors that demarcate the difference and local inequality and the process of peripheralization and impoverishment of the soil are examined. Both the recent political conflicts that affect regional disarticulation and the symbolic disputes that cause tension in national belonging against a strong Andean influence are outlined
 
Se analiza la ciudad de San Salvador de Jujuy como espacio fronterizo y espacio de ciudad. Mediante la sistematización de estudios locales se busca considerar los elementos históricos, políticos, socioeconómicos, migratorios y simbólicos que crean la experiencia urbana de frontera. Este aporte se acota a reconstruir a la ciudad como una red de sentidos. Se profundiza en los flujos migratorios, la situación política reciente, la impresión en la urbanidad de las desigualdades económicas y, la relevancia de lo mediático y lo ritual en la configuración de los sentidos de ciudad dominantes; se consignan los factores que territorializan la diferencia y la desigualdad local y el proceso de periferización y pauperización del suelo. Por otro lado, se determinan los conflictos políticos recientes que inciden en la desarticulación regional y las disputas simbólicas que tensionan la pertenencia nacional frente a la alta incidencia andina.
 
Palabras clave: Border Spaces , City Spaces , Senses of City
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.451Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76930
URL: http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/592
DOI: https://doi.org/10.21670/ref.2017.36.a03
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaona, Melina; Construcción sociocultural de San Salvador de Jujuy, frontera simbólica de Argentina con Bolivia; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 18; 36; 5-2017; 54-77
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES