Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina

Título: Paragenesis of alkaline zeolite in an outcrop of amigdaloidal olivine basalt in Junín de los Andes, Nequén, Patagonia, Argentina
Vattuone, Maria ElenaIcon ; Leal, Pablo RodrigoIcon ; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, ErnestoIcon ; Martínez Dopico, Carmen IreneIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
ISSN: 1026-8774
e-ISSN: 2007-2902
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Se estudiaron las características ópticas, difracción de rayos X, celda unidad, características químicas y condiciones de cristalización de paragénesis zeolíticas alcalinas. Las zeolitas se encuentran rellenando amígdalas y en la matriz de basaltos olivínicos de edad terciaria de Junin de los Andes, Patagonia Argentina. Los minerales secundarios (albita, pumpellyita, interestratifi cados clorita esmectita (C/S), esmectita, iddingsita, magnetita y hematita) reemplazan a fenocristales de plagioclasa y olivino, y a los minerales de la matriz de las rocas. Las zeolitas son de composición sódica, calcosódica y potásica. Chabazita sódica, analcima, Ca-K phillipsita y paulingita son las primeras zeolitas en cristalizar y posteriormente lo hicieron las zeolitas aciculares-fi brosas natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita. Las zeolitas granulares se formaron a baja temperatura (<110 ºC) y baja presión (<0.1 GPa) y fueron generadas por fl uidos alcalinos (pH 9–10) hidrotermales/geotermales de origen meteórico que fueron favorecidos en su circulación por fracturas tensionales. La actividad de Si fue disminuyendo durante el proceso y la temperatura se fue incrementando hasta llegar a unos 200 ºC, lo que favoreció la formación de analcima y posteriormente de la paragénesis natrolita/gonnardita sódica, thomsonita, mesolita y escolecita
 
The optical characteristics, X-ray diffraction, unit cell, chemistry and crystallization conditions of an alkaline zeolite assemblage were studied. The zeolites have been found infi lling amygdales and in the matrix of Tertiary olivine basalts from Junin de los Andes, Patagonia. The secondary minerals (albite, pumpellyite, interestratifi ed chlorite/smectite (C/S), smectite, iddingsite, magnetite and hematite) are replacing phenocrysts of plagioclase, olivine and the matrix of the rocks. Zeolites are sodic, calcosodic and potassic in composition. Na–chabazite, analcime, Ca-K phillipsite and paulingite are the fi rst zeolites that crystallized. They were followed by acicular-fi brous zeolites as natrolite/Na-gonnardite, thomsonite, mesolite and scolecite. The formation of the fi rst zeolites is consistent with low temperature (<100 ºC), low pressure (<0.1 GPa) and alkaline (pH 9–10) hydrothermal/geothermal meteoric fl uids, which were favored by tensional fractures. The activity of Si decreased during the alteration process and the temperature increased toward 200 ºC allowing the analcime formation followed by the equilibrium assemblage natrolite/Na-gonnardite-thomsonite-scolecite and mesolite.
 
Palabras clave: Zeolitas Alcalinas , Basaltos , Junin de Los Andes , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76905
URL: http://satori.geociencias.unam.mx/25-3/(08)Vattuone.pdf
URL: http://ref.scielo.org/p9dmjm
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Vattuone, Maria Elena; Leal, Pablo Rodrigo; Crosta, Sabrina; Berbeglia, Yanina; Gallegos, Ernesto; et al.; Paragénesis de zeolitas alcalinas en basaltos olivínicos amigdaloides. Junín de Los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 25; 3; 12-2008; 483-493
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES