Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

«Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento

Rodríguez, Pablo UrielIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
Revista: Cuadernos de filosofía
ISSN: 0590-1901
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad.
 
The kierkegaardean conception of “christian love” can be interpreted as a theory of recognition. We can develop our authentic identity, only if we are truly recognized by the others. This article is devoted to expose the concept of “look” in Kierkegaard´s book, Works of Love. Kierkegaard thinks that the way we look the others shows the way we recognize them. With our “look” we can help the other to be himself, but we can also lead the other to a mistaken understanding of his own personality.
 
Palabras clave: Kierkegaard , Reconocimiento , Mirada , Amor
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76879
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008http://rev
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Pablo Uriel; «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de filosofía; 62; 6-2017; 5-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES