Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Endemismo a diferentes escalas espaciales: un ejemplo con Carabidae (Coleóptera: Insecta) de América del Sur austral

Casagranda, Maria DoloresIcon ; Roig, Sergio AlbertoIcon ; Szumik, Claudia AdrianaIcon
Fecha de publicación: 03/2009
Editorial: Sociedad de Biología de Chile
Revista: Revista Chilena de Historia Natural
ISSN: 0716-078X
e-ISSN: 0717-6317
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Analizamos aproximadamente 4.000 registros correspondientes a 426 especies/subespecies de carábidos presentes en la región de América del Sur austral mediante análisis de endemicidad, considerando diferentes tamaños de celda. Para este análisis usamos el programa NDM/VNDM el cual implementa una función de llenado (R. fill) que permite inferir presencias potenciales de especies a partir de los datos de presencia observados. En este análisis exploramos el uso de diferentes valores de esta función y observamos sus efectos en los resultados obtenidos. Las áreas de endemismo encontradas se compararon con regionalizaciones biogeográficas propuestas previamente. Se obtuvieron numerosas áreas de endemismo, coincidentes en forma<br />total o parcial con áreas naturales anteriormente descritas para la zona. Algunas de estas áreas fueron recuperadas en todos los tamaños de celda usados, mientras que otras solo se identificaron bajo un tamaño de celda específico. En general, el empleo de celdas pequeñas facilitó la identificación de áreas de endemismo disyuntas y áreas de corta extensión, mientras el uso de celdas mayores permitió la identificación áreas de gran extensión geográfica que resultan fragmentadas al usar celdas más pequeñas. Con el aumento en los valores de R. fill usados se observó un incremento en el número de áreas de endemismo y especies endémicas. Nuestros resultados muestran que áreas de endemismo de diversas características se manifiestan al emplear diferentes combinaciones de R. fill y tamaño de grilla, enfatizando la importancia de explorar distintas opciones en los análisis durante la búsqueda de patrones de distribución.
 
In this paper we perform an endemicity analysis using ca 4,000 distributional records from 426 carabid species/subspecies distributed along austral South America. We used the program NDM/VNDM which implements a fill function (R. fill) to heuristically assign species' potential occurrence from observed presences. In the present analysis we use different grid sizes, and also we explore different values for the fill function (R. fill). The areas of endemism identified by NDM/VNDM were compared with previous biogeographical hypotheses. Some resulting areas of endemism were recognized through the whole range of grid sizes, while others could only be identified by using a particular grid size. In general, the use of small cells helped identify disjunct areas of endemism, as well as small ones, whereas big cells were convenient for the identification of broad areas that appeared as fragmented if smaller cells were used. In general, as R.fill function increased, the number of recognized areas of endemism and endemic species also increased. Our results show that areas of endemism with diverse traits can be derived from a singular combination of R. fill and grid size, emphasizing the importance of exploring different analytical options during the identification of distributional patterns.
 
Palabras clave: Analisis de Endemicidad , Escala Espacial , Carabidae , America del Sur Austral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.632Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76752
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000100
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2009000100002
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Casagranda, Maria Dolores; Roig, Sergio Alberto; Szumik, Claudia Adriana; Endemismo a diferentes escalas espaciales: un ejemplo con Carabidae (Coleóptera: Insecta) de América del Sur austral; Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 82; 1; 3-2009; 17-42
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES