Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mito de la viajera en la poesía de Alejandra Pizarnik

Calafell Sala, NúriaIcon
Fecha de publicación: 02/2014
Editorial: Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular
Revista: Oceánide
ISSN: 1989-6328
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
En una poética en la que se anuncia la pérdida del sujeto como representación del yo y la problemática de un lenguaje no constitutivo, el motivo de la viajera se convierte en un símbolo a través del cual expresar el proceso de abandono que la voz poética sufrirá con respecto a sí misma y a su entorno. Esto explicaría las múltiples formas de enmascaramiento con las que Alejandra Pizarnik juega a enmascarar al sujeto de una parte importante de sus poesías: desde la figura de la exiliada, aquella que se sabe expulsada de su propio ser y del mundo aparentemente real, hasta la que inicia un peregrinaje por dos espacios que la sitúan en un ?entre?, todas estas formas se constituyen no sólo en máscaras del yo sino también en significantes con un significado propio.
 
In a poetic in which is announced the lost of the subject as a representation of the self and the problems of a language that is not constitutive, the topic of the traveller becomes one of the most important symbols to express the process of abandonment that the poetic voice will experience with itself and with the others. That would explain many of the masks that Alejandra Pizarnik uses to mask the subject: from the figure of the exiled, that one who knows herself expelled of her own being and of the real world; until that one that initiates a pilgrimage by two spaces that situate her in a “between”, all of them become not only a mask for the self, but also a significant with a subsequent meaning.
 
Palabras clave: Subjetividad , Lenguaje , Poesía , Viaje , Alejandra Pizarnik
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7673
URL: http://oceanide.netne.net/articulos/art6-3.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4721876
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Calafell Sala, Núria; El mito de la viajera en la poesía de Alejandra Pizarnik; Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular; Oceánide; 6; 2-2014; 7 págs.
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES