Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de los metales sobre microcrustáceos de agua dulce. Avances metodológicos y potencialidad de cladóceros y copépodos como organismos test

Título: Effects of metals on freshwater microcrustaceans. Metodological advances and potentiality of cladocerans and copepods as test organisms
Gutierrez, Marìa FlorenciaIcon ; Gagneten, Ana María
Fecha de publicación: 02/2012
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Revista: Revista Peruana de Biología
ISSN: 1561-0837
e-ISSN: 1727-9933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El incremento de los metales en los cuerpos de agua dulce a causa de las actividades antropogénicas genera importantes alteraciones sobre la biota. Esta revisión analiza los efectos adversos de varios metales de relevancia ecotoxicológica sobre los microcrustáceos zooplanctónicos (cladóceros y copépodos), los avances experimentales en esta línea y las ventajas de cada grupo como organismos test. En general, la necesidad de obtener indicadores más sensibles y representativos que los tradicionales, promovió lineamientos hacia estudios subcrónicos, interspecíficos y multigeneracionales. Por otra parte, la tendencia actual hacia el estudio de mezclas de sustancias y los efectos indirectos permite adquirir una visión más integral del problema. El impacto sobre las poblaciones es muy variable, dependiendo de la naturaleza del metal, las características del medio, el tiempo de exposición, las condiciones de cultivo y aspectos genéticos. Sin embargo, la mayoría de los trabajos se centran en pocas especies, dejando vacancias en el conocimiento de las representantes de cada región particular. Si bien algunos atributos de los cladóceros y copépodos como el tamaño, la morfología y el rol ecológico los tornan buenos indicadores, las diferencias en el desarrollo, reproducción y estrategias de perpetuación confieren ventajas a un grupo sobre otro.
 
The increase of metals in fresh water systems due to anthropogenic activities cause important alterations on the biota. The present review analyze the adverse effects of various metals of ecotoxicological relevance on microcrustaceans zooplankton species (cladocerans and copepods), the experimental advances and the advantages of each group as test organisms. In general, the need to obtain more sensitive and representative indicators than the tradicional ones leads to subchronic, interespecific and multigenerational studies. Additionally, the analysis of mixtures as well as their indirect effects allows to acquire more integral knowledges of the impact of contaminants. The toxic effects are different, depending on the nature of metals, the physicochemical characteristics of the water, exposutre time and genetic traits. However, most works are focused on few species, leading vacant areas on the knowledge of the representatives of every particular region. Despite some cladocerans and copepods atributes make them good bioindicators (size, morphology and ecological role), differences of development, reproduction and perpetuation strategies bring advantages to one group on another.
 
Palabras clave: Ecotoxicologia , Metales , Microcrustáceos Zooplanctónicos , Diseños Experimentales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76690
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-993320110003000
URL: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/460
DOI: https://doi.org/10.15381/rpb.v18i3.460
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Gutierrez, Marìa Florencia; Gagneten, Ana María; Efecto de los metales sobre microcrustáceos de agua dulce. Avances metodológicos y potencialidad de cladóceros y copépodos como organismos test; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista Peruana de Biología; 18; 3; 2-2012; 389-396
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES