Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La fragmentación de la filosofía: sus causas y sus consecuencias

Cassini, Alejandro Pablo F.Icon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Centro de Investigaciones Filosoficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofia
ISSN: 0325 0725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Desde hace al menos medio siglo, la filosofía profesional que se practica en las instituciones académicas ha experimentado un proceso de creciente fragmentación en múltiples disciplinas y sub-disciplinas especializadas que se desarrollan de manera más o menos autónoma y tienen muy poca interacción mutua. En este artículo intento realizar un diagnóstico de la situación actual de la filosofía académica en los tres principales dominios de la práctica profesional: la filosofía analítica, la filosofía continental y la historia de la filosofía. Concluyo que el proceso de fragmentación, que con diferencias de grado se comprueba en los tres dominios, es la consecuencia tanto de la dinámica interna de la investigación como de diversas estrategias de supervivencia en un ambiente profesional cada vez más competitivo.
 
In the last fifty years, academic philosophy has undergone a process of fragmentation in many specialized disciplines and sub-disciplines. Each discipline has developed in a fairly autonomous way and shows little interaction with the others. In this article I intend to make a diagnosis of the present situation of the philosophical practice in its three main domains: analytical philosophy, continental philosophy, and history of philosophy. I conclude that the fragmentation process, which is apparent in the three domains, is both the consequence of the internal dynamics of the philosophical research and the outcome of several survival strategies within an increasingly competitive professional environment.
 
Palabras clave: Profesionalización de La Ciencia , Filosofía Académica , Disciplinas y Sub-Disciplinas Filosóficas , Especialización Como Estrategia de Supervivencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 767.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76660
URL: http://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/20
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cassini, Alejandro Pablo F.; La fragmentación de la filosofía: sus causas y sus consecuencias; Centro de Investigaciones Filosoficas; Revista Latinoamericana de Filosofia; 43; 1; 6-2017; 105-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES