Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incómodas investiduras de lo clásico. La Moda (Argentina, siglo XIX)

Título: Awkward investitures about the classic. La Moda (argentina, 19th century)
Martino, Luis MarceloIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos
ISSN: 1131-9062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
A mediados del siglo XIX se publica en Buenos Aires un periódico semanal titulado La Moda. Gacetín semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres. En torno a ella se concentran importantes intelectuales de la época, cuyo pensamiento resulta decisivo para la organización política del país: Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Carlos Tejedor y Vicente Fidel López, entre otros. Bajo una deliberada capa de frivolidad, aparentando ocuparse sólo de vestidos y telas, se abordan temas políticos, filosóficos, literarios y morales, con una clara finalidad social: educar a sus lectores y lectoras y modificar sus costumbres. La tradición clásica constituye un elemento recurrente y conflictivo en sus páginas. Nuestro trabajo pretende, precisamente, analizar las referencias a lo clásico en general y a lo latino en particular y determinar de qué manera se articula a través de ella el programa estético y político que caracteriza al grupo intelectual, la Generación del 37, al que pertenecen sus colaboradores.
 
in the middle of the 19th century a weekly newspaper entitled La Moda. Gacetín semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres was published in Buenos aires. Within it important intellectuals of that time are concentrated, whose thinking turned out to be decisive for the political organization of the country: Juan Bautista alberdi, Juan María Gutiérrez, Carlos tejedor and Vicente Fidel López, amongst others. Under a deliberate layer of frivolity, apparently only focusing on dresses and fabrics, political, philosophical, literary and moral matters are raised, with a clear social purpose: to educate its readers and change their habits. the classical tradition represents a recurrent and controversial element in this book. in our work, we intend precisely to analyze the references to the classic in general and the latin in particular and to establish in what way it is articulated through the aesthetic and political program that characterizes the intellectual group – the «37 Generation» – to which its collaborators belong to.
 
Palabras clave: Tradicion Clasica , Romanticismo , Politica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76642
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Martino, Luis Marcelo; Incómodas investiduras de lo clásico. La Moda (Argentina, siglo XIX); Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos; 29; 2; 12-2009; 179-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES