Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desarrollo como forma de exclusión y despojo de los pueblos originarios en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: la continuidad de los procesos y espacios tutelados de lo indígena

Título: Development as a Form of Exclusion and Displacement of Native Peoples in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien: the Continuity of the Processes and Spaces of Tutelage of the Indigenous
Pérez Gañán, María del RocíoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
Revista: Religación
ISSN: 2477-9083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo ha intentado profundizar en la continuidad de procesos de tutelaje sobre las poblaciones indígenas que se (re)producen en las interrelaciones entre desarrollo-Estado-pueblos originarios en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis de discurso se han tratado de visibilizar las representaciones y espacios que este tutelaje articula y que problematiza la autonomía real de las comunidades en pos de un modelo desarrollista-consumista que lejos de presentarse como un paradigma alternativo parece sustentar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización.
 
In the present article I attempt to offer a deeper understanding of the continuity of tutelage processes with respect to indigenous populations that are (re)produced in the interrelations between development--State--native peoples in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien. By way of a methodology of discourse analysis, I have tried to shed light on the representations and spaces that this tutelage articulates and which makes problematic the real autonomy of the communities so as to achieve a development-consumerist model, which, far from presenting an alternative paradigm, seems to sustain the patters of tutelage and displacement begun with colonization.
 
Palabras clave: Pueblos Originarios , Desarrollo , Tutelaje , Buen Vivir , Vivir Bien
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76604
URL: http://revista.religacion.com/assets/7_perez_desarrollo_exclusion.pdf
URL: http://revista.religacion.com/ediciones-anteriores.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gañán, María del Rocío; El desarrollo como forma de exclusión y despojo de los pueblos originarios en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: la continuidad de los procesos y espacios tutelados de lo indígena; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 2; 6; 6-2017; 138-159
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Diálogos entre feminismos y buen vivir/vivir bien: distintas perspectivas, múltiples puntos de encuentro
    D'amico, María Paula ; Pessolano, Daniela (Universidad Nacional de Cuyo, 2013-10)
  • Artículo Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
    Pérez Gañán, María del Rocío (Universidad de Zaragoza, 2017-07)
  • Artículo “El fuego que arde en las calles, también arde en la cocina”. Mujeres indígenas y otras formas de hacer política en los espacios rurales del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
    Pérez Gañán, María del Rocío (Universidad de Granada, 2018-06-20)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES