Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Sanjurjo, Ines Elena  
dc.date.available
2019-05-16T19:37:45Z  
dc.date.issued
2011-12  
dc.identifier.citation
Sanjurjo, Ines Elena; La pionera obra de Otto Brunner a través de sus comentaristas; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 42; 12-2011; 155-170  
dc.identifier.issn
1853-1784  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/76580  
dc.description.abstract
El trabajo analiza distintos estudios realizados sobre la obra del historiador austriaco Otto Brunner, y su incidencia en el retorno a lo político en la historia y a la historia constitucional en el sentido material, fundada sobre las articulaciones reales y no sólo institucionales de las fuerzas políticas y sociales, y en contraposición de lo que consideró un concepto ideológico y ahistórico de constituciones formales.  La obra de este controvertido historiador de los años 30, que puede considerarse una respuesta a la crisis de la certeza liberal sobre el progreso indefinido de Occidente, fue revalorizada en los años de 1970 por la intelectualidad italiana, que la tradujo y publicó. Se destaca la reedición, últimamente, de Per una nuova storia costituzionale e sociale, con un estudio preliminar de Pierangelo Schiera, para quien Brunner -cuyos libros han sido casi completamente traducidos al italiano contrariamente a lo ocurrido en el mundo de habla hispana- fue un historiador que fundó y mantuvo un criterio metodológico muy moderno en el sentido de descubrir las raíces de la experiencia occidental. Su obra constituye un antecedente insoslayable de las posiciones que dejan de lado las certezas institucionales e ideológicas que desde el iluminismo atravesaron el gran período liberal del siglo XIX y comienzos del XX, y que incidieron en la interpretación de las edades Media y Moderna como un estadio anterior e imperfecto del Estado liberal.  
dc.description.abstract
Otto Brunner was an Austrian historian who lived between 1898 and 1982. This is an eminent medievalist who has been considered a precursor of the New Social History of postwar Germany. His work, which was released late in the Spanish speaking world, occupies a central place among the background of current perspectives on legal and institutional history, that have strayed from the typical statist paradigm of positivist historiography of the nineteenth and much of the twentieth century. In this paper we propose a study of the work of this controversial author through his commentators.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Otto Brunner  
dc.subject
Historia Institucional  
dc.subject
Historia del Derecho  
dc.subject
Historia Social  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La pionera obra de Otto Brunner a través de sus comentaristas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-02-12T14:13:26Z  
dc.journal.number
42  
dc.journal.pagination
155-170  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina  
dc.journal.title
Revista de Historia del Derecho  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tdg7k8