Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Empatía en niños de 11 a 12 años. Una comparación entre pedagogía Waldorf y pedagogía tradicional

Título: Empathy in children of 11 to 12 years. A Comparison Between Waldorf Pedagogy and Traditional Pedagogy
Estauro, Carolina; Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon ; Elgier, Angel ManuelIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle. Escuela de Posgrado
Revista: ConCiencia EPG
ISSN: 2517-9896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Para Eisenberg (2000) la empatía es una respuesta emocional que procede de la comprensión del estado o situación de otra persona y es similar a lo que la otra persona está sintiendo. La misma incluye la capacidad para diferenciar entre los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar una perspectiva tanto cognitiva como afectiva. Esta se ve modificada por procesos de socialización. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de empatía en niños de 11 y 12 años de edad en función de su asistencia a instituciones educativas bajo el modelo de la pedagogía tradicional o la pedagogía Waldorf, a partir del Interpersonal Reactivity Index (IRI). Los resultados indicaron que los alumnos que asistían al establecimiento Waldorf puntuaron más alto en toma de perspectiva y preocupación empática que los alumnos que asistían al establecimiento bajo el modelo de pedagogía tradicional. Se puede concluir que las diferencias encontradas entre los<br />alumnos de las distintas escuelas podrían deberse a los distintos modelos pedagógicos que recibieron. La escuela Waldorf hace énfasis en estimular la competencia social, por lo que esto pudo repercutir en las habilidades empáticas de los niños.
 
For Eisenberg (2000) empathy is an emotional response that comes from understanding the status or situation of another person and is similar to what the other person is feeling. It includes the ability to differentiate between the emotional states of others, and the ability to make a cognitive and affective perspective. This is modified by processes of socialization. This study aimed to assess levels of empathy in children 11 and 12 years depending on their attendance at educational institutions under the model of traditional pedagogy and Waldorf education, from the Interpersonal Reactivity Index (IRI). The results indicated that students attending the establishment Waldorf scored higher on perspective taking and empathic concern that students attending the establishment under the traditional model of pedagogy. It can be concluded that the differences among students of different schools could be due to different educational models they received. The Waldorf school emphasizes stimulating social competence, so this might affect the empathic abilities of children.
 
Palabras clave: Empatía , Pedagogía , Desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.464Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76575
URL: http://revistas.une.edu.pe/index.php/ConCiencia_EPG/article/view/48
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Estauro, Carolina; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Elgier, Angel Manuel; Empatía en niños de 11 a 12 años. Una comparación entre pedagogía Waldorf y pedagogía tradicional; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG ; 2; 1; 6-2017; 48-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES