Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Normalizar el Paraguay. La Cruzada Mundial de la Amistad y su inserción internacional (1958-2011)

Soler, Lorena MarinaIcon ; González Bozzolasco, Ignacio
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: École des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo mundo mundos nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo analiza el papel desempeñado por la Cruzada Mundial de la Amistad (CMA) en la proyección de una nueva imagen internacional del Paraguay a partir de su inserción en instituciones y redes internacionales. Su propósito fundacional se centró en pregonar “el valor y realce a la amistad”, de manera de fomentar la cultura de la paz en plena Guerra Fría y bajo el stronismo (1954-1989). El discurso propuesto y sus prácticas como organización cumplían una doble función: sacar a Paraguay de la mediterraneidad y dotarlo de una ideología anticomunista. El trabajo se enmarca en los paradigmas culturales e ideológicos de las derechas durante la Guerra Fría en América Latina e indaga sobre las prácticas de los actores locales en su dimensión internacional. Recoge material empírico en los documentos de la organización, la publicación oficial y la prensa local.
 
This paper analyzes the role played by the Cruzada Mundial de la Amistad (CMA) in the projection of a new international image of Paraguay from its integration into the international institutions and networks. Its founding purpose focused on claim "the value and emboss of friendship", promoting the culture of peace during the Cold War and under the Stroessner's government (1954-1989). The organization's discourses and practices had a double purpose: get over the landlocked situation of Paraguay and give it an anti-communist ideology. The work is part of the right-wing's cultural and ideological paradigms during the Cold War in Latin America and explores the practices of local actors in its international dimension. The research is based on empirical material such as the documents of the organization, CMA's official magazine and local press.
 
Palabras clave: Guerra Fria , Redes Internacionales , Cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76560
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/70545
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.70545
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Soler, Lorena Marina; González Bozzolasco, Ignacio; Normalizar el Paraguay. La Cruzada Mundial de la Amistad y su inserción internacional (1958-2011); École des hautes études en sciences sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 2017; 6-2017; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES