Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia

Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis AlfredoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Fundación Simón I. Patiño
Revista: Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental
ISSN: 1997-1192
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Distribución del género Trichomycterus en los Andes de Bolivia. Conservación y biodiversidad de bagres endémicos.El género Trichomycterus Valenciennes 1832 posee más de cien especies válidas distribuidas en América del Sur, constituyéndose como el mayor representante de la familia Trichomycteridae. Según Alencar y Costa (2004), cerca de 60 especies son endémicas de las vertientes de drenaje de los Andes y alrededor de 30 son endémicas del Escudo Brasilero (De Pinna, 1998). Las especies de Trichomycterus descritas y citadas para Bolivia llegan a diez: T. tiraquae (Fowler 1940); T. chaberti Durand 1968, T. barbouri (Eigenmann 1910) y T. fassli (Steindachner 1915) para la cuenca del Amazonas; T. duellmani Arratiay Menu-Marque 1984; T. aguarague Fernández y Osinaga 2006; T. roigi Arratia y Menu-Marque 1984 yT. therma Fernández y Miranda 2007 para la cuenca del Plata; Trichomycterus rivulatus (Valenciennes 1846) y T. dispar' (Tschudi 1846) para la cuenca del Altiplano. Los registros de estas especies para Bolivia se encuentran en Eigenmann (1918), Arratia (1983) Fernández y Osinaga (2006) y Fernández y Miranda (2007). El género Trichomycterus ha sido muy poco estudiado en los Andes bolivianos y no existe un trabajo que sintetice el inventario y distribución de las especies. Por lo tanto, el presente trabajo tiene por objetivo aportar una lista actualizada de especies y establecer su distri­bución en los Andes de Bolivia a partir de información existente y material obtenido en diferentes cuencas.
Palabras clave: Trichomycterus , Andes , Bolivia , Biodiversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76534
URL: http://www.cesip.org.bo/rebeca/index.php/rebeca/article/view/32
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Arraya, Mariana; Maldonado, Mabel; Carvajal Vallejos, Fernando M.; Fernandez, Luis Alfredo; Contribución al conocimiento de los peces del género Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae) en los Andes de Bolivia; Fundación Simón I. Patiño; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 26; 12-2009; 45-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES