Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio ambiental global, parásitos y la salud de sus hospedadores: las moscas parásitas del género Philornis en pichones de aves

Título: Global environmental change, parasites and their host's health: flies of the genus Philornis parasitizing bird nestlings
Manzoli, Darío EzequielIcon ; Antoniazzi, Leandro RaúlIcon ; Beldomenico, Pablo MartínIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Las acciones humanas están produciendo grandes cambios en nuestro planeta, los cuales traen aparejados desbalances en uno de los sistemas que regulan las dinámicas poblacionales de vertebrados: la relación parásito?hospedador. En este trabajo se muestra, mediante ejemplos documentados, la acción directa de la contaminación, la fragmentación y el cambio climático,y sus interacciones, sobre la salud de las poblaciones de vertebrados silvestres y sus patógenos. Se presenta el caso de la miasis producida por las moscas del género Philornis, cuyas larvas tienen un comportamiento parásito que afecta a pichones de aves. La ocurrencia de estos parásitos depende de variables climáticas, siendo más abundantes durante períodos de precipitaciones y temperaturas elevadas, lo cual es influenciado por el cambio climático. Además, su abundancia se relaciona con la densidad de nidos, que es afectada por la fragmentación del bosque. En consecuencia,el efecto neto del cambio ambiental global sobre el impacto de este parasitismo depende,al menos, de dos de sus factores interactuantes: el cambio climático y la deforestación.
 
Human activity is causing considerable changes on our planet, which entail misbalances in one of the systems that regulate animal population dynamics: the host-parasite relationship. In this article we show, using documented examples, the direct action of pollution, habitat fragmentation and climate change, as well as their interactions, on the health of wildlife populations and their pathogens. We present the case of myiasis caused by flies of the genus Philornis, which larvae show parasitic behaviour that affects bird nestlings. The occurrence of these parasites depends on climatic variables, being more abundant during periods of high precipitation and temperature, which is influenced by climate change. Their abundance is also related to nest density, which is affected by forest fragmentation. Therefore, the net effect of global environmental change on the impact of this parasitism depends on at least two of their interacting factors: climate change and deforestation.
 
Palabras clave: Cambio Climático , Cambio Global , Conservación , Contaminación , Deforestación , Philornis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76492
URL: http://ref.scielo.org/gdzyv5
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Manzoli, Darío Ezequiel; Antoniazzi, Leandro Raúl; Beldomenico, Pablo Martín; Cambio ambiental global, parásitos y la salud de sus hospedadores: las moscas parásitas del género Philornis en pichones de aves; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 26; 1; 6-2011; 45-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES