Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Persistencia de una masa de reserva entre los egresados superiores en Argentina?

Título: Persistence of a mass of reserve among high education graduates in Argentina?
Donaire, Ricardo MartinIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Asociación de Especialistas de Estudios del Trabajo
Revista: Estudios del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Durante la década del noventa y comienzos de la siguiente, la desocupación se generalizó en Argentina hasta abarcar a franjas de la población que, tradicionalmente caracterizadas como “pequeña burguesía” o “clase media”, hasta entonces habían sido socialmente consideradas como relativamente ajenas a ese fenómeno. Tal ha sido el caso de los egresados de la educación superior. A pesar de que a partir de entonces la desocupación fue reduciéndose, ¿estos desocupados fueron absorbidos en ocupaciones correspondientes a las funciones intelectuales para las que fueron formados? ¿O se ha constituido un “contingente disponible” que, aunque no se manifieste bajo la forma del desempleo abierto, puede ser considerado como “masa de reserva” para el ejercicio de esas funciones? ¿Qué consecuencias tiene la aparición de estos fenómenos en términos de la posición social de estos grupos? Estas preguntas son las que orientan el presente ejercicio, en el cual se compara la inserción ocupacional de la población urbana activa con nivel superior terciario o universitario completo en los últimos años, en base a información elaborada a partir de fuentes censales y estadísticas oficiales disponibles.
 
During the nineties and the beginning of the following decade, unemployment spread in Argentina involving even part of the population that had been relatively alien to that phenomenon, such as higher education graduates, traditionally characterized as "petty bourgeoisie" or "middle class". Although since then unemployment has decreased, have these unemployed graduates been inserted in jobs related to intellectual functions for which they were trained? Or has an "available contingent" been created which, although not manifested in the form of open unemployment, can be considered as a "mass of reserve" for performing those functions? What consequences does the appearance of this phenomenon have in terms of the social position of these groups? These are the questions that guide this paper, in which the occupational insertion of the active urban highly educated population is compared through the last years, based on information obtained from census sources and available official statistics.
 
Palabras clave: Educación Superior , Posición Social , Masa de Reserva , Trabajo Intelectual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 742.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76467
URL: https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/5
URL: http://ref.scielo.org/cx8pmy
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Donaire, Ricardo Martin; ¿Persistencia de una masa de reserva entre los egresados superiores en Argentina?; Asociación de Especialistas de Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 53; 6-2017; 1-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES