Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El reverso de las corporaciones hobbesianas: responsabilidad política y conflicto regular

Título: The other side of Hobbesian corporations: Political responsibility and regular conflict
Rilla Santiago, JerónimoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales del Seminario de Historia de la Filosofia
ISSN: 0211-2337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El propósito del presente trabajo consiste en explicar por qué Hobbes adopta una perspectiva corporativista para dar cuenta de la dinámica social y política que opera al interior del Leviatán. En concreto, intentaremos demostrar cómo el ordenamiento de la sociedad política en sistemas conducidos por representantes le permite a Hobbes establecer ciertas pautas en el desenvolvimiento de los conflictos públicos, fundamentalmente, la asignación de responsabilidades. A su vez, como hipótesis subsidiaria, argüiremos que el rol de la teoría de la representación es central en la medida en que Hobbes no pretende eliminar la disputa política como tal, sino tan sólo deshacerse de su modalidad irregular.
 
This paper intends to explain why Hobbes adopts a corporatist perspective in order to account for the social and political dynamics of the Leviathan. Specifically, we will attempt to demonstrate that the ordering of the political society in the form of systems conducted by representatives enables Hobbes to establish certain rules in the development of public conflicts. That is to say, in essence, the ascription of accountability. Furthermore, as a subsidiary hypothesis, it will be argued that the centrality of the theory of representation is a result of Hobbes’ aim to erase, not political conflict as such, but only its irregular setup.
 
Palabras clave: Accountability , Conflict , Corporations , Regularity , Representation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 427.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76456
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/ASHF.56107
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/56107
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rilla Santiago, Jerónimo; El reverso de las corporaciones hobbesianas: responsabilidad política y conflicto regular; Universidad Complutense de Madrid; Anales del Seminario de Historia de la Filosofia; 34; 2; 6-2017; 75-95
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES