Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina

Título: Urban habitat and indigenous migrants. The case of the Qom indigenous group in the city of Rosario, Argentina
Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Instituto Superior de Estudios Sociales
Revista: Población & Sociedad
ISSN: 0328-3445
e-ISSN: 1852-8562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En Argentina hay escaso conocimiento sobre los procesos migratorios protagonizados por indígenas y su asentamiento en centros urbanos. Por ello, esta investigación se enfoca en el pueblo qom proveniente de la Provincia de Chaco, que desde hace varios años ha migrado y se ha asentado en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El artículo analiza las características de sus viviendas y entornos barriales, mediante un abordaje metodológico que combina herramientas cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidencian que la precariedad del hábitat está relacionada con graves daños a la salud, afectándose fundamentalmente a niños, niñas y jóvenes.
 
In Argentina there is limited research on indigenous peoples’ migrating processes and their settlement in urban centers. Our research focuses on the Qom, an indigenous group from the Province of Chaco that has been migrating to the city of Rosario, Province of Santa Fe. This paper analyzes the features of their dwellings and neighborhood environments through a methodological approach that combines both quantitative and qualitative tools. We show that the precarious habitat causes serious health damage especially to children and youngsters.
 
Palabras clave: Migraciones Internas , Pueblos Indígenas , Habitat
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 481.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/76451
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2821
URL: http://ref.scielo.org/5pm7pw
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina Alejandra; Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina ; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población & Sociedad; 24; 1; 6-2017; 5-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES